El joven capitán Nemo de Nautilus. Créditos: AMC
Llega a AMC + Nautilus, serie basada en los relatos escritos por Jules Verne (o Julio Verne, como de forma común se le conoce en España) que en vista de lo que deja ver su primer capítulo puede ser una gran aventura. El total de la producción lo conforman una decena de episodios, de los que hemos podido ver tan solo el inicial (por simple cuestión de tiempo no hemos podido ahondar en el resto, lo haremos esta misma semana) y van por aquí nuestras impresiones.
La trama de Nautilus
El capitán Nemo es uno de los más icónicos personajes de Jules Verne, puede que el que más. Cuesta resistirse a la idea de un pirata tecnológico que tiene su propio e increíble submarino, el que debe decirse que es precioso en esta adaptación. De su vida poco se sabe, tan solo lo narrado en 20000 leguas de viaje submarino y lo mostrado en La isla misteriosa, así que hay mucho espacio en blanco que puede rellenarse.
Justo ahí es donde entra la serie creada por James Dorner, profesional que también ha trabajado en otras producciones de personajes clásicos como Los mosqueteros y Sinbad además de ser el responsable directo de Beowulf: el regreso. En esta ficción se adentra en la historia no contada de Nemo, en cómo llegó a comandar su prodigioso esquife y el porqué el océano infinito se convirtió en su hogar.
El pasado de un capitán
Hay pasado dentro del pasado y es que en un breve y muy fugaz flashback se amplia la vida de Nemo y se empiezan a entender los motivos de sus ansias de venganza: la pérdida de su esposa e hija, lo que encaja a la perfección con lo narrado por el escritor francés en las apariciones originales del personaje. Y es que eso es lo que define a Nemo, la venganza. Una venganza fría, terrible y furiosa, una venganza que es una fuerza de la naturaleza.
En este primer episodio eso empieza a verse y a ser palpable, el dolor es su guía y quizá nada más. Por otro lado se deja claro lo enigmático de su identidad, todavía sin aclarar, y lo genial de su mente como un hombre de activa inventiva y exquisita educación, aunque no por ello incapaz de cometer atrocidades.
Un Nemo peligroso y humano
Para dar vida a este capitán Nemo en Nautilus se ha escogido a Shazad Latif quien da una buena interpretación del temible personaje. Es un Nemo que si bien tiene ya ese nombre todavía no es el de 2000 leguas de viaje submarino, su camino ha empezado pero duda, tiene piedad y no está entregado por completo a su venganza aunque va camino de ello. El intérprete pasa en un solo segundo de ser fuerte como una roca a frágil como el papel, de no dudar de nada a no esta seguro de sus acciones, algo que además es comentado por la propia tripulación.
Quizá el nombre de Shazad Latif no te resulte familiar aunque el actor lleva en activo desde hace tres lustros y acumula ya más de treinta proyectos. Ha estado presente por igual en la gran y pequeña pantalla pero es en esta en la que encontramos sus dos títulos más conocidos: Cristal Oscuro: La era de la resistencia, como la voz de Kylan, y Star Trek: Discovery por partida doble como Voq (un klingon albino que decía ser “son of none”, “hijo de nadie”, y en latín nadie es Nemo) y como Ash Tyler.
Y secundarios variopintos
Pero un capitán no es nada sin una buena tripulación y, al igual que en la novela original, estos provienen de diferentes países y parecen ser totalmente fieles a a su líder (con matices, todo sea dicho, y es algo que bien puede explotar en futuros episodios). Hay un cocinero que es caníbal, al menos su gente según él aclara, otro genio científico que es francés, un enorme y silencioso tripulante de patria desconocida…
Además de tres añadidos inesperados. Una joven inglesa de buena educación, su dama de compañía (en apariencia, dado que desde el principio se deja claro que es mucho más) y un joven grumete. Los elementos que hacen falta para que haya más caos, malentendidos y personalidades enfrentadas. Y un cuarto, el perro Elvis que da vida Archie y, como suele pasar con estos pequeños, roba todos los segundos que aparece en pantalla.
Puede ser genial (pero se alarga en exceso)
Con solo este primer capítulo puede verse que Nautilus tiene la posibilidad de ser una gran serie, aunque ya de un inicio peque de exceso de metraje y eso es algo que de no corregirse irá en su contra. El joven Nemo es interesante, su tripulación llamativa, la trama de fondo tiene visos de que se irá haciendo más compleja y el propio navío, ese increíble prodigio llamado Nautilus, luce estupendo.
Los efectos son, no puede decirse otra cosa, algo justos pero efectivos y todo tiene un aire a esas añejas miniseries que se llamaban de forma genérica Grandes relatos (Merlín, El conde de Montecristo…) que le sienta muy bien aunque por ello mismo se nota el presupuesto más limitado de lo que debería. A pesar de esto puede que sea un estupendo relato de aventuras, solo el paso del resto de capítulos lo dirá.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012