
Fotograma de Madame Clicquot. Créditos: Movistar +
Madame Clicquot es uno de los estrenos directos a plataforma que hace Movistar +. Estos se incluyen dentro de su iniciativa de dar un estreno de cine diario, en un catálogo muy ecléctico, lo que hace que algunos títulos que de otra forma no llegarían a España puedan encontrar su público. Esto no es distinto de lo que sucede en el mundo todavía activo del formato físico y como muestra tenemos varios de los lanzamientos de Divisa Films.
Estamos en un momento en que la cantidad de estrenos y propuestas es pasmosa pero con todo no dejan de llegar más y más, se ha convertido en el nuevo ocio demostrando algo que se sabía: que el fútbol lo era por imposición y no tanto por pasión. Hoy el cine y las series es lo que llena las conversaciones entre compañeros, en encuentros y en charlas de bar (algo muy bien reflejado en la humorística, y casi siempre muy acertada, historieta de larga duración Horario de oficina de Ricardo Peregrina).
Madame Clicquot: Un drama basado en hechos reales
Madame Clicquot es un drama de época inspirado en la vida de la llamada Viuda Clicquot, entre otros nombres. También es conocida como Barbe-Nicole Ponsardin, Barbe Nicole Clicquot Ponsardin, Veuve Clicquot y Grande Dame of Champagne, es la persona detrás del conocido champán que lleva su nombre y que es lo que hace girar toda la trama de esta biopic. Es un filme este basado en hechos reales, algo que se nota desde un comienzo por su forma de narrar los acontecimientos y ese aroma específico que suelen tener este tipo de obras.
Todo nace de un libro
A su vez, y de forma directa, la película se basa en el libro The Widow Clicquot de Tilar J. Mazzeo; esto es algo muy habitual, que un título que bebe de la realidad escoja una narrativa como su base. Ejemplos hay muchos, por citar solo unos pocos Descubriendo Nunca Jamás que sale de la obra teatral The Man Who Was Peter Pan o En la cuerda floja que proviene de los libros Man in Black y Cash: The Autobiography. La lista sería mucho más larga, muchísimo más.
Una dirección correcta
Este filme tiene una dirección correcta de Thomas Napper, quien ha trabajado en mismas labores en Último asalto y El mundo en llamas. Además de en la segunda unidad en títulos más relacionados por estética y ambientación como Pride & Prejudice (Orgullo y prejuicio) y La bella y la bestia. Aunque, y debe decirse, le falta fuerza al total y eso es algo que se nota. No es que no funcione, que sí lo hace, pero todo es demasiado afectado y dramático desde un principio lo que le resta una intensidad que le habría ido muy bien.
Puede que el guion firmado por Erin Dignam, autor de la historia junto a Christoper Monger, debiera haber sido tratado de una forma distinta, aunque eso no impide que los actores sepan sacar adelante a sus personajes y actuaciones con solvencia. Destacan Haley Bennet como la propia Madame Clicquot y Ben Miles como su suegro. Aunque quizá el rostro que más llame la atención sea el de Tom Sturridge, que hace de esposo fallecido de la protagonista, debido a su protagonismo de la serie Sandman.
Entre Bright Star y La tierra prometida (The Bastard)
Desde ciertos puntos de vista Madame Clicquot recuerda a Bright Star, película del año 2009 dirigida por Jane Campion donde se narra el romance entre John Keats y Fanny Brawne interpretados maravillosamente por Ben Whishaw y Abbie Cornish, aunque con un toque de la estupenda La tierra prometida (The Bastard) que protagonizó Mads Mikkelsen. Tiene algo de la poética y sensibilidad de la primera, aunque sin explotar todo lo que se podría, con el drama y el dolor de la segunda, aunque no a los niveles que explora el filme de Nikolaj Arcel.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012



