
Tazas de chocolate en Frost, perrito de aventuras
A medida que pasa el tiempo, los temas populares, sobre los que todo el mundo opina y habla, y deberías informarte antes de hacerlo, van cambiando. (La política y el fútbol siempre están, por eso).
Uno de los más discutidos (quizá un poco pasado de moda ya) es el de la repostería: más concretamente las magdalenas, muffins y cupcakes.
Hay quienes defienden que los 3 son lo mismo, que lo único que cambia es el envoltorio y el azúcar que se le añade por encima.
¿Es cierto? Comprobémoslo.
Magdalenas | Muffins | Cupcakes |
– 220 gr de harina de repostería – 200 gramos de azúcar
– 200 ml de aceite de oliva suave – 70 ml de leche entera – 4 huevos grandes – 10 gr de levadura – Ralladura de un limón grande – Un poco de canela en polvo – Una pizca de sal | – 250 gr de harina – 150 gramos de azúcar – 100 gramos de azúcar moreno – 100 gramos de mantequilla – 200 ml de leche entera – 2 huevos grandes – 20 gr de levadura – 10 gr de esencia de vainilla – 10 gramos de canela en polvo | –165 gr de harina de repostería – 165 gramos de azúcar
– 165 gramos de mantequilla sin sal – 50 ml de leche – 3 huevos medianos – 5 gr de levadura – 15 ml de esencia de vainilla
|
Al consultar las recetas de cada dulce solo podemos concluir una cosa: no son lo mismo.
Afirmar eso sería como decir que la lasaña y los canelones son lo mismo. A lo sumo, podemos afirmar que tienen muchas semejanzas, es decir, comparten el 85% de los ingredientes. Pero las cantidades son completamente distintas, hecho que impide, por lógica, que los resultados sean los mismos.
Este caso (y muchos más que rondan por ahí) debería hacernos reflexionar. Si vendes un producto del que no sabes más que unas pinceladas, lo que probablemente estés haciendo sea mentir a tus clientes. Y hacer que parezcan unos bocazas en redes.
No porque algo esté de moda debes implantarlo sin pensar. De hacerlo, es cierto que tendrás la campaña de marketing hecha, pero la estarás usando de manera ilícita.
Es cierto que no puedes hacer y rehacer un producto hasta que sea perfecto, porque por definición nunca lo será; pero lo que sí puedes (y en mi opinión debes) hacer es asegurarte de que haces el mejor producto posible con el tiempo y los medios de los que dispones. Y eso empieza por informarte.
Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!

Traductora, correctora e intérprete especializada en el mundo editorial (Stella Maris, Dolmen, Unrated, LetraBlanka…). Ha sido intérprete de francés e inglés en varios encuentros profesionales internacionales. Su rumbo profesional ha estado ligado a la administración en empresas como el Grup Peralada y el Grupo editorial Edelvives. ISNI 0000 0005 1808 8626