Julian McMahon como el Doctor Muerte. Créditos: Walt Disney
Hace unas semanas nos dejó Julian McMahon, quien en el año 2005 dio vida al Doctor Muerte en la gran pantalla, y este es el momento perfecto para hablar de él. Es así dado que hoy, día 24 de julio de 2025, llega a los cines la muy esperada Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos (de la que puedes leer aquí nuestra crítica), la iniciática iteración de la llamada Primera familia de Marvel Comics tras la breve aparición de John Krasinski en Doctor Strange en el Multiverso de la locura. Ahora es el momento de que, por fin, este grupo tenga su primera aventura en este universo.
Como su villano principal, su némesis, el temible Doctor Muerte el actor escogido es Robert Downey Jr., muy vinculado a Marvel Studios por haber sido Iron Man que fue el pilar sobre el que se construyó todo. Pero él no fue el primero en darle vida en el cine, ese fue McMahon.
Julian McMahon, un actor de carrera
El intérprete era hijo de Sir William McMahon, antiguo primer ministro de Australia pero él no siguió sus pasos en el mundo de la política, lo que quería era actuar. Así lo hizo con anuncios de los pantalones Levi´s y las series The Power, The Passion, Rafferty´s Rules y Home and Away. Esta es la que hizo de él un rostro habitual de la pantalla y conocido por el público, estuvo nada más y nada menos que 150 episodios entre 1990 y 1991.
En esa misma década pasó por Otro Mundo donde recaló por 22 episodios como Ian Ryan, además de ir apareciendo en otros títulos de cine y televisión como Will & Grace, La pesadilla o RED. A lo largo del tiempo formó parte del elenco de FBI, en diferentes versiones de la misma pero siempre como el agente Jess LaCroix y también estuvo en Dick Gently: Agencia de investigaciones holísticas, aunque para muchos su mejor y más recordado papel es el del doctor Christian Troy a lo largo de las seis temporadas de Nip/Tuck, a golpe de bisturí.
Un demonio llamado Cole
Pero aunque para muchos el doctor Christian Troy es el que define su carrera para otros tantos es Cole, Cole Turner, en Embrujadas. Un encantador demonio, es más complicado pero ese sería el resumen, que además era el amor de una de las protagonistas, Phoebe Halliwell. Apareció en la serie en su tercera temporada, en el año 2000, y se convirtió en un personaje habitual (y muy querido por los seguidores) al punto de que terminó estando presente en casi medio centenar de episodios que se extendieron a lo largo de un total de cuatro de las ocho temporadas que tuvo esta cabecera.
Como dato curioso está el hecho de que llegó a la producción cuando Shannen Doherty ya no estaba en la misma, se marchó al fin de la tercera temporada, pero ambos sí trabajaron juntos por esas fechas. Fue en la película Puertas abiertas del 2001, dirigida por Jeffrey Reyner con guion de Helen Frost y Don MacLeod.
El genio del Doctor Muerte
Y, por supuesto, el Doctor Muerte. Él fue el primer actor en dar vida a Victor Von Muerte en el cine, con el antecedente de Joseph Culp en la película de 1994 solo que esta jamás llegó a ser estrenada. La versión de MacMahon llegó en 2005 en la producción dirigida por Tim Story, al igual que su secuela de 2007 y si bien ninguna de las dos es un gran producto, aunque aprueban sin problemas, sí resultan entretenidas, funcionales, nada aburridas y los miembros del equipo totalmente reconocibles.
Hay que destacar que la interpretación de Julian McMahon como el Doctor Muerte es impecable, aunque la idea de coger el origen del mismo del Universo Ultimate no fuese del todo acertada (por otro lado, de esta visión de los clásicos de Marvel Comics nace gran parte de la narrativa inicial de Marvel Studios). Su físico resultaba perfecto para dar vida a Victor Von Muerte, con ese rostro digno de un ángel pero que esconde un demonio y que casi hacía parecer que el arte de Mike Zeck al retratarlo sin su mítica máscara en las Secret Wars hubiera cobrado vida.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012