
Superman y Flash en Finest Team-Ups. Créditos: DC/Panini
Finest Team-Ups es un encuentro de héroes, y si hay algo que gusta a los lectores de cómics de superhéroes más que las historias de sus personajes favoritos es ver a estos compartiendo aventuras con otros tantos. Esto es algo que ha sido así desde prácticamente los orígenes del género, algo de lo que se dieron cuenta las dos grandes empresas Marvel y DC (o, quizá más correcto temporalmente, Timely y National), lo que hizo que fuera explotado en mil y una ocasiones.
Un ejemplo de ello es el volumen de Décadas: Marvel en los años 40 con varios encuentros y peleas entre Namor y la Antorcha Humana (hoy conocida como la Antorcha Humana original) y también puede mentarse el recién citado, y publicado, Finest Team-Ups por parte de DC Comics. Un tomo recopilatorio de cruces míticos acontecidos entre 1978 y 1979 y, en ocasiones llamativos.
Cruces y más cruces
Todas las historias de ficción son puro entretenimiento. Muchas tienen un mensaje, algunas nacen para cambiar mentes y otras, como es el caso, solo para divertir y eso no tiene nada de malo. Todos necesitamos diversión, momentos de evasión y poder desconectar en ocasiones de la realidad y lo mundano de la vida.
Así el lector que se adentre en estas páginas se encontrará con un buen número de cruces de todo tipo, calado, forma y fondo. Así Batman y Superman, siempre ellos aunque nunca juntos, compartirán viñetas con Supergirl, Aquaman, La Cosa del Pantano o Mr. Miracle; eso sin olvidar a Flash, como muestra la portada del tomo, o al mismísimo Superboy con su contrapartida adulta.
¿Canon? ¿Qué canon?
Puede que para el lector moderno, mucho más pendiente de la continuidad que el de antaño, no quede claro dónde se sitúa toda esta acción. Tampoco en su momento dado que, en más de una trama, los hechos no terminaban de encajar con los canónicos, con las vidas de los héroes y con lo que los autores iban narrando en sus diversas colecciones regulares.
La explicación es muy sencilla, con matices: se trata de Tierra-B. Allí se dan todas estas historia y cruces en ocasiones imposibles. El matiz es que en realidad Tierra-B, según se aclaró con el tiempo desde la propia DC Comics, hace referencia tanto a Tierra-12 como a Tierra-32 (y mejor no hablemos de Tierra-40 para no liarlo todo más). La era pre Crisis en Tierras Infinitas tenía estas cosas, hay que disfrutar de ellas y no buscarles más sentido.
Artistas que se dan cita
Este volumen editado por Panini con el nombre de Finest Team-Ups tiene en su haber un buen número de guionistas y dibujantes, todos ellos de calidad y buena acogida por parte del público. Lo que deja claro que aunque estas historias quizá fuesen menores, y muy alimenticias, no por ello eran tratadas con desdén. En todo momento se intentó dar un buen nivel al lector.
Así se puede mentar escritores como David Michelinie, Len Wein, Paul Levitz o Cary Bates. Aunque por encima de todos ellos está un nombre que sobresale por su importancia, cadencia y habilidad: Bob Haney. El apartado gráfico no se queda atrás con los talentos, entre otros, de Curt Swan (por supuesto en una historia de Superman), Joe Staton, Jim Aparo y José Luis García-López. En esta baraja no hay unos y doses, todo son ases.
Finest Team-Ups a lo largo de 500 páginas
A lo largo de sus más de 500 páginas el lector moderno viajará en el tiempo tanto de forma metafórica, al adentrarse en historias de hace décadas, como literal, dado que tal hecho llega a suceder en la narrativa ficticia. Se perderá por pequeñas historias que, en cierta forma, son sus propios universos, sus propias realidades, en las que todo puede pasar.
Y sí, quizá algún hecho no encajara, alguna trama pareciera extraña, chocaba ver a algunos héroes juntos en estas historias imaginarias. Pero claro, ¿no lo son todas?
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012