
Gene Wilder como Willy Wonka. Créditos: Warner
En docpastor.com – Amamos la Cultura Pop somos admiradores de Roald Dahl y su obra, hemos hablado varias veces de ello y hoy toca hacerlo una vez más. En esta ocasión hay que recalar en la película Un mundo de fantasía (Willy Wonka & the Chocolate Factory en su titulación original), largometraje que en 1971 adaptó al cine la novela Charlie y la fábrica de chocolate. Un clásico que mezcla imaginación, música y cierta dosis de rareza inquietante, todo envuelto en el carisma de Gene Wilder como un Willy Wonka tan encantador como aterrador en ocasiones y sin duda inolvidable. Ahora, más de cincuenta años después, el Grupo LEGO rinde homenaje a este universo fantástico con set pensado para fans, nuevos lectores y soñadores de todas las edades.
La magia de Willy Wonka en pequeños ladrillos
La construcción no solo es un reto de piezas y colores como siempre suelen serlo estos sets, es también un viaje a la fantasía y a la magia, un billete dorado que abre las puertas a un mundo de dulces imposibles. El modelo forma parte del programa LEGO Ideas, iniciativa que permite a diseñadores de todo el mundo presentar propuestas que la comunidad vota. En este caso, la creación viene firmada por los italianos Roberto Ceruti y Jody Padulano, que dedicaron entre cuatro y cinco meses a dar forma al proyecto. Ellos mismos explican que se inspiraron en “la nostalgia y la inocencia de Un mundo de fantasía, que simplemente tenía que convertirse en un set LEGO”.
El resultado no es un simple escenario, es conjunto lleno de guiños y homenajes: desde el icónico río de chocolate hasta el puente que lo cruza, pasando por el exuberante jardín de caramelos y piruletas donde todo es comestible. Incluso incluye una cascada motorizada que puede ponerse en movimiento con una ruleta, un detalle este que da vida al decorado.
Nueve minifiguras y muchos detalles
El set cuenta con nueve minifiguras, todas ellas reconocibles para cualquier fan de la película: Willy Wonka, Charlie Bucket, el abuelo Joe, Augustus Gloop, Mike Teavee, Veruca Salt, Violet Beauregarde y dos Oompa Loompas. Estas figuras pueden distribuirse por la fábrica recreando escenas inolvidables. Augustus, por ejemplo, tiene una cara alternativa cubierta de chocolate, perfecta para representar su célebre accidente en el río. Violet puede acompañar a su versión hinchada como un arándano, y los Oompa Loompas pueden ocuparse de su eterna tarea de arreglar los desastres de los visitantes.
Si algo caracteriza a los sets LEGO más ambiciosos es la obsesión por los detalles. Aquí encontramos elementos que harán sonreír a quienes conozcan la película de memoria: la oficina de Willy Wonka con su puerta secreta, la zona de trabajo de los Oompa Loompas, los árboles de bastones de caramelo, las plantas de piruletas o las texturas que simulan chocolate fluyendo. El barco Wonkatania también está presente preparado para embarcar a Willy y a los ganadores del billete dorado y sus peculiares guías naranjas hacia nuevas aventuras dentro de la fábrica.
Ceruti y Padulano reconocen que no fue sencillo equilibrar cada parte. “Gracias a nuevas piezas LEGO, pudimos actualizar el diseño y superar retos como perfeccionar el puente y equilibrar el aspecto del árbol de caramelos. Añadir una cascada motorizada hizo que el set fuera realmente especial”, explicaron.
Un mundo de fantasía para niños y adultos
Este set estará disponible en exclusiva para miembros de LEGO Insiders desde el 15 de septiembre de 2025, y para el público general desde el 18 de septiembre en LEGO.com/WillyWonka y tiendas oficiales. Un homenaje en forma de ladrillos, un puente entre generaciones que descubrieron la película en distintos momentos pero que comparten el mismo asombro frente a su mundo imposible. Lo fascinante de Un mundo de fantasía es que no se limita a ser una película para niños, su humor, sus canciones y el extraño equilibrio entre lo dulce y lo perturbador han hecho que con el tiempo se convierta en una obra de culto.
Este set LEGO recupera ese espíritu y lo traduce a un lenguaje universal: el del juego y la construcción. Al fin y al cabo, no hay mucha diferencia entre un niño imaginando que una montaña de ladrillos es un castillo y un espectador que se deja llevar por un río de chocolate imposible: los dos están soñando despiertos con maravillas imposibles.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Artículos y entrevistas sobre cine, cómic, juguetes, series, libros… Amamos la Cultura Pop.