Portada de Namor: El último rey de Atlantis. Créditos: Marvel/Panini
Namor: El último rey de Atlantis es la última obra publicada del considerado primer personaje de Marvel Comics por Panini en España. La misma viene firmada por el muy reputado guionista Jason Aaron con el talento artístico de Paul Davidson y Alex Lins, que se dividen la historia ocupándose cada uno de una franja temporal distinta (presente y futuro).
De esta saga que alcanza su tercer número te hemos hablado en el pasado y llega el momento de su conclusión. De ver en qué termina esa batalla por los mares y océanos, por la corona de Atlantis, por ver quién será su digno rey. Y, sin explicar nada para evitar desvelar sorpresas, el final no es el que se pudiera esperar nada. Un inesperado giro en toda regla que es tan inteligente como arriesgado.
Breve repaso a la historia de Namor
Namor llegó por primera vez al público en 1939, aunque hubo un intento previo sin éxito. Un personaje ideado por Bill Everett que no era un héroe en el momento de nacer, tampoco puede decirse que fuera exactamente un villano dado que luchaba por su pueblo y hermanos de raza, solo que lo hacía contra humanos y, bastante a menudo, contra la Antorcha Humana. La original, el androide creado en la ficción por el doctor Phineas Horton y en la realidad por Carl Burgos.
Estos enfrentamientos, tan disfrutables como repetitivos, son el germen del universo Marvel compartido y pueden leerse en el tomo de Marvel en los años cuarenta, además de haber sido recreados en Marvels y reproducidos en su regreso a partir de los años 60 en Los Cuatro Fantásticos. De esta forma se dejaba claro que los héroes de antaño habían existido y se abría la puerta a otros retornos, y a toda la mitología preexistente, y la creación de algo mucho mayor de lo que ninguno de sus autores podía imaginar en ese momento.
Una trama de redención…
Con el pasar de los años Namor ha sufrido mucho. Ha sido rey y mendigo, héroe y villano, ha vivido, sufrido, sangrado, ha luchado a favor del bien, ha sido controlado, ha sido juzgado… Un personaje con el que, debido a lo complejo de su esencia y sus orígenes iracundos, ha vivido malos tiempos en los que nadie parecía saber muy bien qué hacer con él, al menos hasta la llegada de Jason Aaron y este El último rey de Atlantis.
Lejos de seguir por el camino habitual, enfrentarlo con Los Cuatro Fantásticos o Los Vengadores, la trama sucede por completo en el fondo marino, bajo las olas y la vista de los humanos. La historia se ha ido construyendo con cuidado para estallar por completo en este final en el que se ahonda en quién es Namor, en su pasado, en su educación, en el porqué es quién es y, lo más importante, en quién quiere ser.
Se le devuelve a ese lugar del que nunca debió caer, a ser un noble y peligroso defensor del mar, uno que si bien ha ayudado a los humanos nunca ha olvidado quién es. Esta es una historia que redime al personaje pero no le concede la redención, aunque pueda sonar contradictorio. Sus pecados son muchos y deben ser purgados, si es que alguna vez llega a hacerlo.
… quizá de despedida
Sin entrar en destripes, nadie quiere tener spoilers, en cierta manera se pueden ver algunos paralelismos con la serie del Castigador firmada por el mismo guionista. En ambas se profundiza en el pasado, se muestran hechos desconocidos hasta el momento, se narran momentos transcendentales y, quizá, sean la última vez que los veamos. Al menos eso puede desprenderse de las páginas finales, aunque en ambos casos los personajes no están muertos y aunque fuera así la muerte tampoco es definitiva en el universo Marvel (ni las desapariciones, cambios de realidad…).
Otras grandes historias
Veremos qué trae el futuro para Namor, para el forastero de dos mundos, para el príncipe que también fue rey, para uno de los personajes sobre los que se empezó a construir todo. Mientras eso llega, o no, se puede volver a releer El último rey de Atlantis y luego hacerlo con otras historias imprescindibles suyas como La saga de Sub-Mariner, Litorales conquistados y Las profundidades.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012