He-Man de 1987 en versión del Masterverse. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
En el año 1987 He-Man y sus aliados, los Masters del Universo, llegaron al cine por primera vez. Lo hicieron a través de la compañía fílmica Canon, la misma a la que se deben títulos como Gor, la saga de El guerrero americano y, por supuesto, Superman IV: En busca de la paz y sus pobres efectos visuales (es interesante leer la adaptación oficial al cómic dado que tiene alguna escena que no llegó al estreno comercial).
Desde su lanzamiento la obra ha ido creciendo y se ha convertido por derecho propio en un clásico de culto, ha envejecido bastante bien y sigue siendo un producto muy disfrutable. No contó con un gran presupuesto, era la Canon así que era lo que tocaba, pero se hizo un buen trabajo tanto en la parte referente al vestuario, la puesta en escena, los escenarios… y gran parte de la trama se desarrolló en la Tierra lo que abarató los costes de producción.
¿Pero es Dolph Lundgren?
Como protagonista, es decir como He-Man, para Masters del Universo se contó con Dolph Lundgren. El ingeniero químico sueco reconvertido en actor que encontró en este musculado y de piel casi dorada personaje su primer gran papel, aunque haber interpretado a Ivan Drago en Rocky IV le hizo dar un gran salto. Pero con He-Man logra ser protagonista y si bien no es una gran actuación, casi tuvo que ser doblado por su acento (la productora quería sonara estadounidense), sale del paso con buen talante.
Ahora, ¿este figura del Masterverse es el He-Man de 1987? Sí, lo es. ¿Pero es Dolph Lundgren? Ah, esa es una cuestión muy distinta. No, no lo es. Puede que Mattel no llegara a un acuerdo con el actor o que lo que se quisiera fuera dar una versión actualizada de la figura comercializada en el lanzamiento del filme. Personalmente apuesto por esta última opción dado que es poco probable que la juguetera y el intérprete no hayan podido entenderse y por el hecho de que solo hace falta ver la original para comprobar que el rostro de la moderna es una clara revisión del suyo.
Detalles y texturas
Si los rasgos de este He-Man beben del muñeco vendido en 1987 no se queda atrás el resto de la figura, con sus accesorios, detalles y esas texturas cuidadas a las que nos tiene acostumbrados Mattel en su Masterverse. En ambos casos se intenta recrear el aspecto de la gran pantalla pero el paso de los años y las intenciones diferentes de ambos productos llevan de forma inevitable a que la que nos ocupa sea más fiel y tenga un acabado mucho mejor.
Lleva la armadura, peto más bien, de cuero que puede quitarse, junto con la capa y un cinturón en el que encajar las distintas armas que trae. Un punto este a destacar dado que además de la espada, no puede no tenerla (y sí, en este caso sí lleva una funda para ella) lleva consigo un par de dagas de corto tamaño y la pistola de rayos que porta en una cartuchera a lo largo del largometraje. Eso sin dejar de lado las habituales manos intercambiables que ya son casi obligadas en figuras de acción de cierto nivel y calidad, aunque no siempre necesarias pero sí agradecidas.
Un buen He-Man
Vamos a ir al final volviendo al punto de hace unas líneas, al rostro. Si bien no es Dolph Lundgren sí es He-Man, al menos una versión del mismo y si algo quedó claro en la historia Master de los Universos es que hay una infinidad de ellas por todo el tiempo y el espacio. Pero si alguien no está conforme Mattel de forma muy previsora ha incluido una cabeza extra que emula a la versión clásica aunque algo más realista, con el mismo corte de cabello pero un color menos intenso. Así el que lo prefiera puede tener esta visión del personaje.
La línea Masterverse es, al menos en opinión de quien esto escribe, todo un acierto desde muchos puntos de vista. Tanto por la traslación de la serie de Netflix a figuras de acción como por las de New Eternia y por supuesto las de la película de 1987. Una colección de muñecos que crece, es ecléctica y está demostrando que los Masters del Universo todavía tienen mucha vida por delante.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012