
Portada de Salto temporal. Créditos: Panini
“El futuro del universo Marvel… ¡Revelado!”, esta es la frase promocional que aparece en la portada de Salto Temporal, heredera de Intemporal, y un cómic en el que se desvelan o se dejan intuir algunos de los hechos que acontecerán en Marvel en el próximo año. Una lectura que es aguardada por muchos lectores impacientes con ganas, o quizá ansiedad, por saber qué está por venir y que sirve a tal fin de forma muy adecuada.
Por suerte en este caso además da una historia más que correcta, por completo autocontenida, firmada por un acertado Steve Foxe, ilustrada por un adecuado Ivan Fiorelli y con color del cada vez más conocido Frank D´Armata, además de contar con una potente portada de Kael Ngu. Una mezcla de ingredientes bien pensada que como resultado da una pócima que si bien no otorga poderes como la de cierto druida galo sí hace que la lectura resulte entretenida.
Antecedentes
Como antecedentes directos están las anteriores entregas de Intemporal que pasa ahora a Salto temporal (en inglés Timeless y Timeslide de forma respectiva) en las que la idea de mostrar el futuro del universo Marvel estaba presente pero no solo eso. Una de las entregas, la peor de tres, estuvo protagonizada por Luke Cage y cumplió aunque fue bastante olvidable. Por contra las dos primeras contaron con Kang como protagonista y se aprovechó para profundizar en el personaje y mostrar aristas del mismo.
No en vano desde Marvel Comics, impelidos por Marvel Studios y Walt Disney, se quería potenciar al conquistador temporal dada la relevancia que iba a tener, o se pretendía, en próximos estrenos cinematográficos. Esto no fue así debido a los problemas judiciales de su actor, lo que hizo que el personaje desapareciera con bastante rapidez pero al menos gracias a ello quedaron dos historias más que recomendables de él.
Los pasajeros del tiempo del universo Marvel
En esta ocasión los protagonistas son Cable y Bishop, dos de las más conocidos viajeros cronales de Marvel Comics, ambos con respectivas versiones en animación y en imagen real, que nacieron en los años 90 y fueron dos de los exponentes más extremos de la forma de ser y hacer de la época. Gozaron de gran popularidad y esto hizo que nunca llegaran a irse del todo y que con el paso del tiempo, nunca mejor dicho, crecieran, evolucionaran y obtuvieran matices impensables en el momento de su primera publicación.
Una vez más se aprovecha este Salto temporal para mostrar qué vendrá, sí, pero también para profundizar en los dos héroes. En quiénes son, en el motivo de sus acciones, de su forma de ser y todo hecho con la suficiente habilidad para que no sea preciso conocer apenas nada de ellos. Ahí Steve Foxe ha sabido jugar bien con el guion, con estos dos justicieros y con todo lo que se narra en estas páginas. Como siempre si estás al día de la continuidad de Marvel hay hechos y circunstancias que sabrás de dónde vienen pero si no es así vas a disfrutar de la lectura y de los viajes en el tiempo.

Lo que está por venir, o no
Pero lo importante, para muchos y quizá para la propia Marvel (de ahí el hecho de la publicación), es qué va a venir, qué sucederá en el universo Marvel en el futuro próximo. Pero se hace un aviso, uno muy importante que sirve para que nadie se pille las manos y es que, dicho por uno de los personajes que hacen aparición, “Todos estos vistazos a otros momentos… Sabes tanto como yo sobre si ocurrirán o no”. Así que cada uno puede hacer sus apuestas sobre qué llegará a aparecer en las viñetas y qué no.
Esta es la misma explicación dada por Kyle Reese en la primera entrega de Terminator cuando aclara a Sarah Connor que no viene del futuro como tal, que proviene de un posible futuro. Un hecho este importante para entender toda la saga y su cronología (extrañamente a pesar de dejarse claro en el estreno de 1984 en el 2025 todavía hay personas empeñadas en encajar todos los hechos en una única cronología lineal). Y es que en el universo Marvel, igual que en Terminator, El futuro no está establecido. No hay destino. Solo existe el que nosotros hacemos.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012