Portada de Las muchas vidas del Doctor

Portada de Las muchas vidas del Doctor

Se visitan las diferentes encarnaciones protagonistas de Doctor Who y sus aventuras.

A lo largo de sus muchas décadas de vida Doctor Who ha crecido de una forma exponencial. Sí, está la serie que es el hecho principal a tener en cuenta, toda la mitología y el canon beben de esta y es en la misma donde suceden los acontecimientos que se consideran parte de la cronología, pero más allá hay todo un universo expandido, el Whoverso, muy rico, ecléctico y con sus propias normas, personajes y secretos. Y es que este personaje no tiene una única vida, en realidad cuando hablamos de Doctor Who lo hacemos de las muchas vidas del Doctor

En el mundo del cómic

Un claro ejemplo sería el capítulo de The Star Beast que se basa directamente en un cómic previo, una historia con el Doctor de Tom Baker que llegó a la pantalla con el rostro de David Tennant, tema del que se habló en su momento. Otra muestra sería el misterioso rostro que apareció entre las encarnaciones previas del Doctor en Rogue, algo que fue totalmente inesperado y resultó una estupenda sorpresa para muchos.

Las muchas, pero muchas, vidas del Doctor

Doctor Who: Las vidas del Doctor editado por Fandogamia es un tomo perfecto para los que lleguen nuevos a la serie dado que es un repaso de todas sus encarnaciones previas, de sus formas de ser, de actuar y del tipo de aventuras que vivió en cada momento. Todo ello a través del arte y el talento de nombres como los de Giorgia Sposito, Neil Edwards, Adele Matera o Carlos Cabrera, entre otros, como Richard Dinnick como anfitrión de todos ellos al ser el guionista de cada una de las breves historias que componen este tomito.

Una historia de su momento

Hay un punto a tener en cuenta, no es un contra pero sí un matiz importante: Las historias se circunscriben hasta la era de Peter Capaldi. Esto es debido a que todo transcurre mientras esta encarnación se está transformando en la siguiente, en la de Jodie Whittaker, con todos sus recuerdos, vivencias, consejos y anécdotas.

Esto no es algo malo, nada más lejos, pero es una necesaria acotación para todo aquel lector que se acerque al volumen debido al paso de la temporada actual en Disney +. No va a encontrarse los hechos más recientes, no hay una segunda venida de David Tennant o un nuevo rostro con Ncuti Gatwa, esta obra (como todas) es hija de su tiempo, de sus circunstancias y sus avatares específicos.

Pero ante todo, y es lo que importa, es una lectura ágil, entretenida y una estupenda carta de amor a Doctor Who.

Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!

Página de Las muchas vidas del Doctor
Página de Las muchas vidas del Doctor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *