
Anthony Mackie Capitán América: Brave New World. Créditos: Marvel Studios.
Capitán América: Brave New World (que bien podría haberse traducido como Un mundo feliz, dado que esa es la referencia literaria) está ya disponible en Disney + y a la vez ha llegado en formato doméstico en Blu-Ray, por parte de la compañía Divisa Films como otros tantos títulos de Marvel. Esta es la cuarta entrega de la saga del héroe… ¿o no lo es?
En varias críticas, incluyendo las de mis compañeros Paco Silva y Oscar Ferrer, se habla del título y, en parte, se le compara con las anteriores pero aquí existe un problema: No hay anteriores. Las películas previas son de otro personaje, de otro Capitán América, el nombre (y el escudo) es compartido pero más allá de eso todo son diferencias.
Capitán América: Un nuevo héroe
Esta es una nueva era, la primera aventura de Sam Wilson como el Capitán América, demostrando qué vale y qué puede hacer. Y se queda corto, no por la trama en sí dado que no es una mala película. Cumple, está bien construida (con matices), las actuaciones son correctas y entretiene, pero todo el metraje se nota como una falta de fuel, de energía, de creer en sí mismos. Es casi como si dijeran “Sí, estamos haciendo una película del Capitán América” pero con la boca pequeña.
Y esto es en gran medida por la elección de su protagonista. En los cómics el Halcón, Falcon en Marvel Studios dado que no se ha traducido, también se convierte en el héroe abanderado y, de igual forma, nunca ha terminado de funcionar del todo. Aquí está más descompensado dado que Chris Evans no interpretaba a Steve Rogers, era Steve Rogers, pero en el caso de Anthony Mackie se ve de forma clara su actuación (que no es para nada mala, eso vaya por delante).
El regreso de un villano en Brave New World
Un tanto que se han apuntado desde Marvel Studios es el de solucionar, por fin y tras más de tres lustros, el destino de Samuel Sterns desde que cayó infectado por la sangre de Bruce Banner en El increíble Hulk. Es el momento de presentar al mundo a El Líder y se hace, pero quizá de una manera abrupta y con una forma de ser malvado que más que aterrador resulta enigmático, perfecto para Expediente-X pero quizá no tanto para esta larga saga.
Puede que estemos ante uno de esos casos en que menos es más, en que tener un buen presupuesto sea parte del problema. Contó con 180 millones de dólares, Deadpool y Lobezno con 200 por tener un dato comparativo, y quizá sea demasiado para lo que no deja de ser un filme sencillo de investigación con un villano en la sombra. De haber apostado por algo más en la línea de la serie B todo luciría más.
El auténtico protagonista
Pero el gran problema es que si bien el título de la película es Capitán América: Brave New World este héroe no es el protagonista. Podría haberse llamado “Una historia del Capitán América: Caída y redención del General Ross”, este militar y ahora presidente de los Estados Unidos es el auténtico protagonista de la historia. Todo gira en torno a él, a sus actos previos, a su intento de mejora, a su redención y es el único que al terminar el metraje ha hecho un viaje tan literal como metafórico.
Tampoco ayuda que se supiera, se anunció a bombo y platillo, que se le vería transformado en Hulk rojo. Algo que tarda en suceder, se salda rápido y se pretende que sea una trama de fondo que estalla de forma sorpresiva pero no puede ser así debido a la alta promoción que tuvo este hecho. Cuando llega, de manera algo abrupta, lo hace para no impacta y termina en un visto y no visto.
No es una mala película
No, Capitan América: Brave New World no es una mala película pero tampoco es buena. Quiere contar más de lo que puede, eso conlleva un exceso de metraje, y el teórico protagonista no es tal, además de ir demasiado deprisa en cerrar temas que presenta por largo rato. Es una entrega más de la siempre creciente saga de Marvel Studios que cumple y gustará más o menos como The Marvels (que, he de decir, disfruté mucho).
Esta no será la última vez que se verá a Anthony Mackie como Sam Wilson. Es uno de los actores confirmados para esa fiesta que parece será Avengers: Doomsday, junto con otros muchos veteranos del universo Marvel de cine dentro y fuera de Marvel Studios.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012