
Cartel de 'Hombre lobo' (2025). Créditos: Universal Pictures/Blumhouse
Blumhouse Productions es la empresa que actualmente, y fruto de un contrato de una década de duración, tiene en su mano el traer de vuelta a los monstruos clásicos de Universal para darles una nueva vida. Esto en parte es una consecuencia directa de la debacle que fue el muy publicitado Dark Universe de la propia Universal en el que se presentaron historias, actores y actrices pero se canceló después de tan solo una película. Corrieron demasiado, tanto que se tropezaron.
Y es una lástima dado que el primer universo compartido del cine fue el que la productora estableció con sus cruces de Drácula, el Hombre Lobo y otros de sus populares monstruos. No puede decirse que hubiera un canon muy cuidado, o coherente en sí mismo, pero los productos resultantes gozaron de gran éxito y verlos hoy sigue siendo una maravilla.
Un poco de historia de Blumhouse
Blumhouse es una empresa formada por Jason Blum, de ahí el nombre (junto a Amy Israel bajo el nombre de Blum Israel Productions) especializada en el cine de terror. Su modelo resulta bastante sencillo: presupuestos ajustados, para lo que es el cine de los Estados Unidos de América, pero a cambio dando una gran libertad a los creadores. Su primer gran éxito fue Paranormal Activity, que cambió por completo las reglas del juego.
Fue la primera de una saga pero es que después llegarían otras tantas. Por ejemplo La noches de las bestias (The Purge en inglés y conocida de forma habitual ya como La purga), Insidious o Sinister, entre otros tantos títulos unitarios que han gozado de bastante buena aceptación. Lo que ha hecho que se convierta en la reina del terror por derecho propio, con un estilo tanto visual como argumental que está siendo más que copiado.
Monstruos clásicos de Universal
A raíz de este tremendo éxito, y de la debacle ya mentada del Dark Universe, Blumhouse y Universal llegaron a un acuerdo por el que por un tiempo de 10 años ellos serán los que tendrán los derechos sobre sus personajes de terror clásicos. La idea es lograr actualizarlos y darles una nueva vida, hacerlos más adecuado para el mundo actual y lograr así que vuelvan a calar entre el público.
El hombre invisible
La primera versión llegó en el año 2020 con El hombre invisible, dirigida por y escrita por Leigh Whannell con el protagonismo de Elisabeth Moss. Una cinta interesante y atractiva que, aunque se base, en teoría, en la novela clásica de H.G. Wells y la película homónima de 1934 puede decirse que va más por derroteros mostrados por El hombre sin sombra y sus conceptos. Con todo resultó un producto que gozó de buenas críticas y pareció gustar al publico, lo que abría las puertas a otros monstruos clásicos.
Hombre Lobo
Hubo de pasar un lustro para que esto fuera así con la llegada de Hombre Lobo (en inglés Wolf Man que no Werewolf). De nuevo con Leigh Whannell a los mandos, compartiendo el guion con Corbett Tuck, Lauren Schuker Blum y Rebecca Angelo, con una historia que seguía a una familia que huye de esta criatura para, de forma inevitable, terminar cayendo uno de ellos presa de la maldición que tanto pesar hizo sufrir a Larry Talbot. En este caso la recepción no fue tan buena como con El hombre invisible, ni en público ni en crítica. Quizá es que la sombra de Lon Chaney Jr. es muy alargada.
La Momia
El futuro es La Momia, prevista para 2026. Será la tercera iteración de los monstruos clásicos de Universal dentro de Blumhouse Studios de la que se encargará Lee Cronin del guion y la dirección, en una trama que, por lo que indica IMDB, “Una familia se topa con una momia milenaria en esta nueva versión del monstruo clásico.”. En el reparto están Jack Reybor, Emily Mitchell, Laia Costa y Veronica Falcón, entre otros nombres.
La apuesta, una vez más, será por el terror puro como fue en la película original de 1932, con un imponente Boris Karloff (¿Has leído nuestra entrevista a su hija?) como el temible Imhotep, dejando de lado la aventura que tan buenos resultados dio en 1999 de la mano de Stephen Sommers con Brendan Fraser y Rachel Weisz de protagonistas, e intentando relegar al olvido la mezcla de ambas que fue la versión del 2017 dirigida por Alex Kurtzman con Tom Cruise de cabeza de cartel.
Otros clásicos del terror moderno
Blumhouse es la creadora de algunos clásicos contemporáneos del terror actual, las mentadas sagas de Paranormal Activity o La noche de las bestias, pero también ha puesto su granito de arena para dar nueva a títulos de las pasadas décadas que merecían un revival. Así pues hizo una trilogía recomendable y funcional de Halloween que ejercía como secuela directa de la primera película de todas, estrenada en 1978, de nuevo con Jamie Lee Curtis en su papel de Laurie Strode quien, por fin, parece poder cerrar el libro de su tormentoso pasado.
La productora también se ha adentrado en El exorcista con El exorcista: Creyente, de nuevo como una secuela directa de la adaptación fílmica original, de 1973 y basada en la novela de mismo nombre, que, en teoría, contará con dos entregas más. Aunque por el momento este hecho parece congelado en el tiempo, algo entendible debido a la fría recepción que ha tenido el título.
Y no se puede no mentar a Fantasy Island, revisión de la popular serie de 1977 que protagonizó Ricardo Montalbán como el Sr. Roarke, personaje que en esta versión del 2020 (que en cierta manera puede entenderse como una precuela) recae en un acertado Michael Peña. El argumento retoma la idea de una isla paradisíaca en la que todo lo que uno pueda desear se haga realidad pero, no puede ser de otra forma, se cumple esa sentencia que dice “Ten cuidado con lo que deseas”
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012



