
Soldado romano del set de Astérix de Playmobil. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
Hace unos días recibimos en docpastor.com – Amamos la Cultura Pop un envío de sets de Astérix desde Playmobil. Os contamos unas primeras impresiones en su momento además de adentrarnos en el pack en el que venían el valiente galo con su amigo Obélix y su inseparable Idéfix, junto con una escenografía que si bien resultaba sencilla era muy efectiva y permitía jugar desde el primer momento.
Pero claro, si hablamos de los personajes creados por Albert Uderzo y René Goscinny no puede hacerse sin los romanos. ¿Qué son estos galos sin sus enemigos? ¿Sin esos campamentos, centuriones y soldados que están pendientes de qué hacen y de evitar tener un mal encuentro con ellos? Sus aventuras están llenas de enfrentamientos con ellos y, por supuesto, la versión de Playmobil no podía ser distinta en este punto.
Dos por dos son cuatro
El set denominado de forma sencilla Tropa romana trae, en buena lógica, una tropa romana. Un grupo de cuatro soldados listos y preparados para luchar y, con suerte, no recibir muchos golpes. Las figuras tienen diferentes tipos de cuerpos, dos más esbeltos y otros dos más orondos, además de tener distintos tonos de piel lo que hace que cada uno sea un personaje único y no todos ellos clones sin más.
El acierto de los rostros
Esta diferencia entre unos y otros es más pronunciada en sus rostros. Tienen, como debe ser, esos rasgos sencillos de los Playmobil, pensados por el diseñador Hans Beck para emular los que haría un niño pequeño, pero eso es solo por un lado… Por el otro, una vez girada la cabeza, lucen un aspecto muy distinto en el que cada uno de ellos es diferente, solo comparten los morados y golpes recibidos. Este es un aporte interesante y una muy buena traslación de lo visto en las viñetas, así el juego es más completo y divertido.
Accesorios
Pero no hay juego sin accesorios (no, sí lo hay, todo depende de la imaginación) y en este caso los enemigos de Astérix y Obélix van bien servidos. Todos ellos tienen su pilum y su gladius (la lanza y espada que eran el arma básica del legionario de a pie), además de elementos para guardar esta último. Dos en el cinturón, de color rojo, y los otros dos en una bandolera, de tonos ocres.
Eso sin olvidar sus cascos, más que necesarios en cualquier encuentro con los galos en ese bosque que tanto visitan unos y otros, además de una peana para cada uno de ellos que ayudará a mantenerlos firmes entre combate y combate, o bien colocados en la vitrina del coleccionista.
Formación tortuga
Se completa el set con cuatro scutums, sus escudos, que gracias a un enganche amplio y las manos girables de estos muñecos permiten ponerlos y llevarlos en diferentes posiciones. Esto hace que además de usarlo para combatir también pueda ser para combatir e incluso para hacer la formación de escuadra favorita de todos los lectores de Astérix y Obélix: en tortuga.
Un buen complemento para Astérix y Obélix
El set inicial con los dos galos y su perrito se completa de forma perfecta con este otro, con ambos es más que suficiente para hacer aventuras, peleas, misiones y con un poco de imaginación de tener horas y horas de diversión. Por separado funcionan bien y pueden dar mucho de sí pero unir ambos packs hace que se abran las puertas a la fantasía y al juego, usando, o no, los tebeos originales como guía e inspiración.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012