2 comentarios en ««Me tocó vivir el fin de la gran industria» – Alfonso López, dibujante»

  1. Estando de acuerdo en lo que dice este autor, no hay que olvidar la desaparición de la Editorial Valenciana , que con la de Bruguera fue un mazazo para el tebeo español.
    Eso y la nefasta política editorial de Ediciones B, que no confió demasiado en autores nuevos y malgastó papel, publicando a un Jan en estado terminal e irreversible de Iznogud , intentando sin éxito ser Carlos Gimenez en lugar de Carlos Gimenez . Además marginó a Raf y otros veteranos.
    Creo que fue una pena que Grijalbo editorial no tuviera más potencia, allí Ibañez, Raf y Escobar (por citar los 3 grandes de la última etapa de Bruguera con Vázquez aparte) hicieron cosas interesantes, que merecieron más.

    Una pena, espero con interés la segunda parte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *