
Val Kilmer como Bruce Wayne en Batman Forever. Créditos: Warner Bros.
Al poco de despertarme esta mañana he recibido un mensaje de mi compañero Paco Silva en el que me informaba del fallecimiento de Val Kilmer. Una muy mala forma de empezar el día, se trata de uno de mis actores favoritos y ha sido así desde niño. Da igual en qué papel lo viera o de qué película se tratara, Val Kilmer siempre estaba estupendo y sus actuaciones jamás defraudaban.
Y ayer, día 1 de abril de 2025 nos ha dejado. Ojalá fuera una inocentada, en Estados Unidos el Día de los inocentes (Día de las bromas, según se conoce allí) es el 1 de abril, pero no lo es. En docpastor.com – Amamos la Cultura Pop preferimos honrar la vida y celebrarla por encima de ahondar en la muerte, y eso es lo que haremos.
Un actor ecléctico
Su interés por la actuación, en concreto por el teatro, vino desde muy joven y ya como adolescente tuvo sus primeros papeles y pequeños éxitos. Con algo menos de veinte años empezó en el mundo del cine y no le costó nada ganar fama y reputación. Su primer título fue la divertida Top Secret! como el agente secreto Nick Rivers donde era el protagonista total, no es una mala manera de empezar.
Desde ese momento y hasta su fallecimiento empieza a encadenar un título tras otro. Da igual si es en cine o en televisión, siempre brilla y como muestra su trabajo en Top Gun: Ídolos del aire, y su tardía secuela Top Gun: Maverick, Amor a quemarropa, La isla del Dr. Moreau, o esa obra de culto que es Kiss Kiss, Bang Bang donde da una de las mejores interpretaciones de su carrera. Por supuesto haber dado vida a Jim Morrison en The Doors, proyecto que le lanzó por completo al estrellato, e incluso haber sido la voz de K.I.T.T en El coche fantástico en la versión de 2008.
De Batman a Willow
Entre sus muchos y variados papeles no pueden dejar de mentarse dos que son míticos en su carrera. Primero el de Bruce Wayne y Batman en Batman Forever de 1995. Película dirigida por Joel Schumacher quien le dio una visual de infarto con una estética llamativa y una puesta en escena impactante pero que, por desgracia, falló por el lado del guion y de varias de sus elecciones artísticas. Con el paso del tiempo ha ido convirtiéndose en una película de culto, que con todo es muy disfrutable, y de mito al saber que existe una versión diferente, más larga y oscura.
La otra película que hay que mentar es Willow. Todo un clásico de los 80, se estrenó en 1988, dirigida por Ron Howard con historia de George Lucas y guion de Bob Dolman. En la misma comparte cartel con Warwick Davis que da vida al protagonista, Willow, y en el caso de Kilmer interpreta al divertido, sucio, carismático, grosero y valiente Madmartigan (que bien podría traducirse por Martigan el loco). Este personaje regresó, al menos su voz, en la serie de 2022 aunque fue gracias a las entonaciones del hijo de Val Kilmer, Jack, quien siguió una primera grabación hecha por su padre.
El Santo
De forma personal he de citar El Santo. Una película de acción, aventuras y espionaje del año 1997 que sigue las aventuras del pícaro y encantador ladrón Simon Templar mientras hace de las suyas, y si bien puede decirse que es un delincuente de ninguna manera es un villano. Aquí Val Kilmer da un buen número de interpretaciones diferentes, dado que el personaje adopta distintas personalidades, y demuestra en un solo filme de qué es capaz.
Comparte pantalla con Elisabeth Sue y Rade Serbedzija, con un estupendo momento en que se hace pasar por su personaje e imita su interpretación, en la que es una versión cinematográfica de la creación de Leslie Charteris. Este alcanzó la fama en los años sesenta con la serie de mismo nombre, El Santo, que contó con Roger Moore como protagonista, y que a lo largo de los años ha tenido varios revivals pero tan solo puede decir que el de 1997 saliera bien.
Amor por Mark Twain
No pueden terminarse estas líneas sobre Val Kilmer sin hablar de Mark Twain. Y es que este profesional fue un actor de talento y también un enamorado de Mark Twain, al punto de dar vida al conocido escritor en el teatro en una obra escrita y dirigida por él mismo, Citizen Twain, que en 2019 adaptó al cine como Cinema Twain, también en la película Tom Sawyer & Huckleberry Finn de 2014. Sin olvidar el proyecto, todavía sin estrenar y en desarrollo, de Mark Twain and Mary Baker Eddy.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012
Descanse en paz, un gran actor y el mejor Batman con batpezones.
Descanse en paz, siempre es una pena noticias así pero es que encima el pobre no era tan mayor, ¡maldito cáncer!