Gene Hackman como Lex Luthor. Créditos: Wrner Bros.
Gene Hackman nos ha dejado. El icono del cine ha fallecido con 95 años de edad. El cómo es algo que excede a este artículo, pero sin entrar en detalles, dado que no los hay, él y su mujer (y por lo que parece su perro) han sido encontrados sin vida en su hogar.
Y no ahondaremos más en ello, lo que haremos será celebrar su vida.
Gene Hackman, nacido en 1930
Gene Hackman nació en San Bernadino, California, en 1930 como Eugene Allen Hackman. Y aunque pueda parecer mentira no sintió la llamada de la actuación hasta adulto, sus primeros papeles se encuentran a finales de la década de 1950 y principios de 1960 con títulos como The United States Steel Hour, Tallahassee 7. 000 o Mad Dog Coll, el primero de todos y sin acreditar (como sucede muchas veces).
Siempre ha combinado la televisión y la gran pantalla pero fue en esta en la que encontró su hogar y sus mejores personajes, empezando por el de Buck Barrow en Bonnie y Clyde que hizo despegar por completo su carrera. Aunque antes había estado también en títulos de renombre como las películas Línea de Fuego, Lilith o las series F.B.I y Brenner.
Grandes papeles
A lo largo de toda su vida profesional sus papeles y grandes títulos se cuentan a puñados y no hay década en que no brille, al menos hasta 2004 cuando hizo la que sería su última película: Bienvenido a Mooseport, una comedieta política dirigida por Donald Pietre con guion de Tom Schulman y Doug Richardson. Por citar algunos ejemplos se pueden mentar Contra el imperio de la droga de William Friedkin, La aventura del Poseidón de Ronald Neame, Postales desde el filo de Mike Nichols con guion de Carrie Fisher basada en la tormentosa relación con su madre (Debbie Reynolds) o Sin perdón de Clint Eastwood.
También ha tenido sus intervenciones en el género de la comedia como en Cómo conquistar Hollywood de Barry Sonnenfeld en la que comparte pantalla con Danny DeVito, John Travolta y Rene Russo, o la muy divertida Las seductoras de David Mirkin en la que trabaja junto a Sigourney Weaver y Jennifer Love Hewitt.
El Lex Luthor de Gene Hackman
No puede hablarse de este actor y no hacerlo de Lex Luthor. Ha sido el mejor Lex Luthor del audiovisual, y ha habido unos cuantos. Fue elegido para dar vida el mítico enemigo de Superman en el filme de 1978 y se hizo por completo con el papel gracias a una interpretación, sustentada por el guion, en la que pasa de ser un hombre amable y educado a un bromista juguetón en un segundo para al siguiente mostrar una frialdad terrible y una megalomanía extrema.
Regresó al personaje por dos veces más. La primera para la secuela, rodada a la vez, estrenada en 1980 bajo el título de Superman II: La aventura continúa, en la que aparecían también los malvados Ursa, Non y el general Zod. Este último interpretado por Terence Stamp y ver a ambos compartiendo escenas es una locura.
La tercera y última fue en la cuarta película de la saga, la más barata de todas y producida por la Cannon, Superman IV: En busca de la paz. En este caso su genio malvado encuentra la forma de derrotar, o intentarlo, a Superman y esta es crear un doble del mismo un poco en la línea del Bizarro de los cómics. En el metraje estrenado solo se ve a uno de estos duplicados pero en el guion original había dos, el primero no llegó a incluirse aunque sí a rodarse (la escena puede encontrarse) y apareció en la adaptación en cómic de la historia.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012
Un gran actor, cuando me enteré esta mañana dije «pero qué está pasando?? Primero Michelle Tratchenberg y ahora este??».
Sin embargo, su Lex Luthor…. No sé, me parece demasiado exagerado y cómico, hasta se jactaba de ser la mente criminal más grande del siglo. Superman IV me gusta, tengo un bonito recuerdo de cuando la vi de niño con mi Tío Leonardo, que en paz descanse, y mi Tía Milagros.
La cuestión es qué les ha pasado a él y a su mujer.
El cómo y qué ha pasado excede por completo los temas que tratamos en este medio. Solo podemos decir que era, y será siempre, un grandísimo actor.
Sí, es verdad