Portada de El asombroso Spiderman número 35. Créditos: Panini
Spiderman y el Duende Verde mantienen una insana relación desde hace décadas, muchas décadas. En un principio como un héroe y un delincuente, por muy colorido que este fuera, que se enfrentan una y otra vez en ese eterno duelo de la luz contra la oscuridad que mueve a los cómics de superhéroes, pero con el paso del tiempo cambiando a algo muy diferente.
Como todo lector sabe la cosa se volvió personal con el descubrimiento de que detrás de la máscara verde y el traje morado estaba Norman Osborn, al que Spiderman en su identidad secreta de Peter Parker conocía al ser el padre de su amigo Harry. Desde ese momento la rivalidad y el odio que ambos sentían fue a más, dejando a su paso muchas víctimas, dolor y duelo.
Fin de un regreso
Llega en este El asombroso Spiderman número 35 de Panini (o 244 de la numeración alternativa) el fin de la aventura en la que Zebb Wells ha traído de vuelta el que para muchos es el enemigo definitivo de Spiderman. En los últimos tiempos parecía que, por fin, Norman Osborn podía descansar y que su vertiente malvada había desaparecido pero tan solo dormía.
Una vez más ambos se enfrentan y queda claro el motivo por el que el Duende Verde parece odiar a Spiderman: es, en cierta manera, todo lo que desea y no puede tener. Y es que Spiderman es Peter Parker y Peter Parker es Spiderman. Es humano, es egoísta, es culpable, sí, pero también es desprendido, es valiente, es…
El cierre del Duende Verde
¿Puede que sea este el final del Duende Verde? Todo termina con una página en la que únicamente aparece la palabra “Fin” y, sin entrar en destripes para no fastidiar a nadie la lectura, la trama presentada por Zebb Wells e ilustrada por Ed McGuiness bien podría significar el cierre definitivo para este villano. Pero…
… pero esto es Marvel Comics y la rueda siempre debe girar. Si acaso puede ser un respiro momentáneo y un tiempo intermedio hasta el regreso del malvado. Regresará, por supuesto que lo hará, el cómo es lo que está por ver pero el Duende Verde siempre resucita (para muestra el añejo El diario de Norman Osborn).
La estupenda historia de Peter Parker
Aunque si este número 35 de El asombroso Spiderman debe ser leído no es por el cierre de esta trama, que también, debe serlo por una sencilla y pequeña historia protagonizada por Peter Parker. No por Spiderman, por el propio Peter Parker. Sí, hay dos villanos y una lucha, pero no es el justiciero arácnido el que se mete, es el propio Peter Parker.
El contexto, sin detallar mucho, es que llega tarde a una cita y en medio de esta ve pasar a dos malvados. Así que sale a enfrentarse a ellos y la forma en que Zebb Wells, junto a Emilio Liaso como dibujante invitado, define a Peter Parker y su mundo pero también el de los dos delincuentes es estupenda. Les da vida por completo y recuerda que más allá de las capas y las peleas grandilocuentes lo que hace de Marvel Marvel es este cuidado fuera de las máscaras, es que se habla y profundiza en las personas detrás de los trajes de colores.
La despedida de Zebb Wells
Este número enfila ya la recta final de Zebb Wells como arquitecto del trepamuros y eso se nota. Es evidente en cada historia, en cada viñeta, en cada trama que se va cerrando. Hay un aire ambiental que se respira y sabe a “Hasta pronto, ha sido divertido. Volveremos a leernos”.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012