11 comentarios en «Son mis derechos, no me los robes (ni los derechos ni mi obra)»

  1. Trabajo en un periódico donde este problema ocurre con frecuencia, demasiada. Hay que tener muy claro como autores de la obra qué derechos tenemos sobre ella y qué podemos reclamar. En el caso del periódico, puesto que la imagen se usa con fines lucrativos, denuncia y pago al canto. No soy un experto en el tema y no creo que en todos los casos todo acabe con un pago por parte del que tomó la imagen ‘prestada’, pero no por eso tenemos que quedarnos delante del ordenador indignados.
    En fin, no es la primera vez ni la última que ocurrirá, pero está bien que se compartan estos casos para que la gente sepa cómo actuar.

    1. La verdad que siendo también periodista me sorprende la cantidad de veces que esto sucede en los periódicos, a mí también me pasó con una fotografía mía que usaron en un diario sin hacer referencia alguna a mi nombre y de hecho poniéndola como de ellos (a pesar que se indicaba claramente todo). Choca que personas que conocemos bien este tema nos lo pasemos (se lo pasen) por el forro, ya que además en esos casos no es tanto un desconocimiento del tema como un «nos da igual).

  2. Me ha pasado esto pocas veces, pero siempre me jode lo mismo. Con un chaval de un canal de YouTube que sigo, que puso una ilustración mía de Mario (de Super Mario Bros) sentado en un trono a lo Conan, al que pedí que me diera crédito y así lo hizo, enlazó a mi perfil de deviantArt. Se lo agradecí, pero me jodió un poco que no lo hubiera hecho desde un principio.

    Otro fue en una web de estas mierdosas rollo Cuánto Cabrón, en la que fusilaron una tira cómica sobre Metal Gear Solid 3D y además pusieron el logo de la página sobre mi firma. Les dije que eliminaran esa entrada, porque mi obra estaba bajo CC y no se permitía la modificación de esta y que estaba dispuesto a liarla legalmente. Tardaron poco en quitarla.

    Y la ocasión más sonada fue la de un criajo mongoloide de Taringa (oh, sorpresa), que subió otra tira cómica que hice sobre el Profesor Layton diciendo que la hizo él. Llegué incluso a registrarme en la página para pedirle por privado que la retirada y me dijo que bueno, que en realidad no era suya, sino que la hizo SU TÍO. Eso me cabreó muchísimo, tanto que me puse en modo ‘stalker’ y logré bastante información privada del idiota ese. Cuando le dije un par de detalles por privado se asustó, eliminó la tira y me pidió perdón mil veces. Y me jode tener que ponerme así, pero es que no quedaba otra.

    1. Esta situación similar me pasó con un artículo. Escribí una crítica de una película y al poco un amigo me comenta que en un blog estaba íntegra y sin citarme. Escribí a la chica de ese site y primero excusas, hasta que al final la retiró. Digo yo, ¿no es más fácil hacer las cosas bien de primeras y ahorrarte problemas?

      O la gente está loca o es idiota.

      1. Eso es verdad,yo pienso que la cultura capitalista nos hace creer que podemos ser propietarios de todo,hay cosas que no se pueden poseer,es como cuando dicen que hacen un dibujo de un zombie,dices que es tuyo porque lo has creado tú pero por ese mismo planteamiento,¿porque no le pagas al que creo la idea de los zombies?,es decir,tu has creado un dibujo a partir de los zombies que es una idea ya «creada o propiedad de alguien»,me parece que no es licito llevarse el merito ajeno pero no podemos tampoco volvernos intrinsecos y hacernos propietarios de hasta el aire que respiramos.

        Creo que la cordura con estos temas llega con la reflexión de cada caso,de intentar ver el esfuerzo que esa persona de verdad puso en un trabajo y de mirar si es ético tambien el volver propiedad de alguien las cosas

  3. A mí me pasó con un periódico que reprodujo una foto mía, me puse en contacto con la redacción y al tener yo los archivos exif me pagaron poco, me pidiron perdón verbalmente; pero mi autoria se la pasaron por el forro. Cogieron la foto de una web de un amigo con el cuál colaboraba y entre los dos hubo un mosqueo yo pensé que él la había cedido y el pensó que yo la había vendido.
    Yo soy diseñadora gráfica y web, mi mayor lucha; hacer que los clientes paguen por las fotos o ilustraciones, se niegan a veces con mentiras tipo: «este dibujo es de mi hijo» cuándo es una ilustración de Jordi Labanda, con la de webs de imágenes gratuitas y mejor la de ilustradores fantásticos en el paro!.
    Deberían de existir mas maneras de registrar una obra gráfica o pictórica mas allá de Vegap o Safecreative, mas accesibles y con mejor banco de reconocimiento de imágenes para poder ejercer los derechos, algo sencillo como enviar una copia en la que quede claro las características, fecha autor, licencia para poder en el caso de litigio pedir un arbitraje.

  4. Lo que veo ultimamenten es que hasta en los blogs de manualidades y cocina se «arma» dicho blog y se publicita sacando material de otros blosgs, normalmente en ingles y traducidos (mal). Me encargo de dejar un comentario cada vez desenmascarando a los responsables pero no parece importarle a nadie. Lo peor es que se atribuyen la creacion con palabras como «descubri esta tecnica», a lo que yo digo: No, la sacaste de tal lugar y ni siquiera me contestan. No son todos, pero son la mayoria.

  5. Un periódico digital copió entera una reseña que hice para mi blog. Me puse en contacto con ellos en varias ocasiones y no hubo respuesta alguna por su parte y tampoco han retirado la reseña de su web. ¿Se puede hacer algo más para que la retiren? Gracias.

  6. Yo soy músico y también me he encontrado con cosas parecidas. En concreto mi último caso publicamos una canción en libre descarga y cierto personaje hizo una «versión» por llamarle de alguna forma y la colgó en su soundcloud.

    Lo de Version entre comillas es porque se limitó a equalizar la pista original y añadir una serie de ruido, no lo llegaria a definir como música destrozando la canción original, llevandola a otro estilo que nadia tiene que ver con el proyecto y con una cálidad de sonido pesima.

    Tras indicarle que no tiene derechos para modificar nuestra obra y para divulgarla en su soundcloud su respuesta fue totalmente agresiva. Frases gloriosas como «pues ya no te promocionaré más», «hablaré mal de vosotros a mis amigos»… y luego se viene arriba con una serie de adjetivos que ni recuerdo exactamente ni me apetece escribir al tener el defecto de ser educado.

    Me parce increíble que la gente sea tan ladrona y no sea consciente de que detrás del arte hay personas trabajando y dejandose toda una vida en ello para que vengan los vagos a robar el trabajo de los demás y ponerse medallas.

    Otra anécdota con la música de libre descarga fue con una instrumental contenida en un EP gratuito. Cierto cantante grabó por su cuenta y riesgo una canción sobre dicha instrumental.

    En el Reggae es algo normal pero el problema está en el diseño. Dicho personaje cogió el diseño original del EP, borró el logo del sello discográfico y puso el suyo. Además por si fuera poco borró el nombre del cantante original y puso el suyo como si fuera una colaboración con ese productor «pepito» feat «Menganito» cuando pepito no tiene ni idea de que existe alguien llamado pepito.

    Y bueno… podría contar más anécdotas… pero solo quiero deciros que grácias por este tipo de post, aunque solo llegue a una sola persona y esta aprecie su contenido ya es una victória para todos. Todo mi apoyo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *