
Carlitos, Sally, Snoopy y todos sus amigos. Créditos: Apple TV +
Snoopy presenta: Un musical veraniego es el último especial de Apple TV + dentro de su línea de producción de Peanuts, es decir de Carlitos y Snoopy (e incluso Cebollitas, como llegó a ser traducido hace décadas en España). Desde la empresa audiovisual llevan varios años dando una nueva vida animada a los clásicos pequeños creados por Charles M. Schulz, siempre con un gran respeto de su esencia, forma de ser y con un cariño más que palpable.
Al contrario que otros muchos personajes y series de viñetas que han sido llevados al audiovisual en el caso de esta pandilla siempre se ha tenido mucho cuidado de crear historias que encajen con ellos y con el espíritu original de sus tiras de prensa. Algo muy de agradecer y que, por desgracia, no sucede en el caso de otros clásicos como Garfield y Los Pitufos que han tenido peor suerte en ese aspecto.
Snoopy presenta: Un musical veraniego: Un musical clásico
El título lo dice todo, Snoopy presenta: Un musical veraniego. Eso es lo que el espectador va a encontrarse en este recién estrenado especial de algo menos de una hora, cuarenta minutos en total. Un musical de corte clásico en el que se siguen las pautas y patrones de estos, con su animada canción de apertura, un par de momentos más introspectivos y de maduración y ese cierre precioso y animoso que no puede faltar.
La excusa es sencilla, y muy de Snoopy y todos sus amigos: La panda acude a un campamento veraniego pero de entre ellos Sally, hermana menor de Carlitos (el eterno y querido Charlie Brown), no está muy convencida de ello. A esto se suma que, para sorpresa y desgracia de todos ellos, parece que este será el último año en que tal lugar esté abierto. Y encima cuando muchos de ellos, los de más edad como Patty, Lucy y el propio Carlitos se encuentran en su último año allí pues ya son mayores.
El protagonismo de dos hermanos
Esto conlleva que, algo que no es habitual, el protagonismo se divida entre ambos hermanos e incluso que Sally parezca ser en ocasiones más Carlitos que el propio Carlitos, aunque siempre con su actitud habitual y su forma de ser tan característica. Ella sirve de guía al espectador para presentar el lugar, sus juegos y descubrir todo por primera vez, algo que en su caso es completamente real.
En cambio su hermano es diferente a otras encarnaciones previas del mismo. Parece algo más maduro, habla sin tapujos del paso del tiempo y los recuerdos forjados en la infancia que se recordarán como adultos. Sigue siendo él mismo, claro que sí, pero parece haber crecido de forma metafórica y literal.
Algo que se refrenda por su voz que una vez más es la de Etienne Kellici, como lleva siendo desde 2022 con Snoopy presenta: El cole de Lucy, quien cumplirá quince años este 2025 y es algo notable y patente en su tono. También se cuenta con Jayd Deroché para las partes cantadas del show, una muy buena elección al punto de que si uno no se fija no se dará cuenta de ello.
Pequeños y curiosos detalles
A lo largo de los cuarenta minutos de Snoopy presenta: Un musical veraniego hay un buen número de guiños y referencias, tanto a las propias tiras de prensa y mitología del mundo de Snoopy y sus amigos como a otros lugares de la Cultura Pop. Por ejemplo se puede mentar a esa poni de la que Sally se encariña llamada Lula Mae en referencia al nombre de nacimiento de Holly Golightly, protagonista de la novela Desayuno en Tifanny´s de Truman Capote (aunque en su caso es Lulamae, todo junto).
Otro más directo a la creación de Charles M. Schulz es la aparición de Eudora, una amiga que Sally hace, precisamente, de camino a un campamento y que tiempo más tarde se incorporará como nueva alumna en su mismo colegio. Eso sin olvidar la estupenda, aunque breve, participación de los hermanos de Snoopy: Spike, Belle, Marbles, Olaf y Andy.
El último, el más tierno y emotivo de todos, es la elección de escoger el diseño y trazos de las primeras tiras de Peanuts para recrear el pasado. Así pues los recuerdos de Carlitos, o Charlie Brown según uno prefiera, tienen este aspecto quedando establecido de forma canónica en la animación algo que se podía asumir en las viñetas, que las primeras eran referenciales a ellos de niños pequeños (más pequeños) y que, mucho o poco, el tiempo pasa para todos.
Un especial precioso, tierno y naíf
Snoopy presenta: Un musical veraniego es un especial precioso, tierno y naíf, pensado para gustar a todos los que sean seguidores de los personajes como a los que no. Se ha tenido buen cuidado de que cada momento sea único y tenga el sabor de Peanuts, algo logrado por el guion realizado por Bryan y Craig Schulz, descendientes directos de Charles M. Schulz, además de Cornelius Uliano, quien junto a ellos firmó la maravillosa Carlitos y Snoopy: La película de Peanuts además de otros especiales a lo largos de los años.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012