El Skeletor de Mattel y Netflix. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
¿Qué tienen los villanos que nos gusta tanto? ¿Qué tiene Skeletor que nos atrae siempre? Vamos a ello pero antes conviene hablar de He-Man.
No puede uno adentrarse en los Masters del Universo sin hacerlo en He-Man, el hombre más poderoso del Universo (que no el mortal más poderoso del mundo, ese es el Capitán Marvel del guionista Bill Parker y el dibujante C.C. Beck) dado el protagonismo y peso del mismo. Sin él no hay aventuras de ningún tipo, todo nace con él y con esa espada que le da el poder gracias a la intervención de la Hechicera, o la Diosa según se coja una cronología u otra.
Pero un héroe lo es según los enemigos con los que se mide y en este caso para oponerse a He-Man, a la inversa sería más correcto, está Skeletor. Un personaje que ha crecido, cambiado y evolucionado con el paso de los años, de las figuras, las series y los cómics, con un diseño fascinante y unas ansias de poder que pocos pueden igualar.
El malvado Skeletor de Eternia
Skeletor ha estado ahí desde el principio, desde la primera línea de figuras de acción de Mattel y también en las historias de los minicómics. No podía ser diferente en la serie de Masters del Universo: Revelation de Netflix y es que no hay Masters del Universo sin él, sin ese duelo entre He-Man y este malvado. Esto es algo que se ve de forma clara en la estupenda historia He-Man y los Masters del Multiverso, con diferentes versiones tanto de uno como del otro.
Y este muñeco es estupendo, no puede decirse otra cosa. Gustará más o menos por las pasiones de cada uno pero la traslación de la serie de Netflix a la figura de acción de Mattel está muy cuidada, se nota respeto y cariño y cierto toque añejo pero bien actualizado. No estamos en los años 80 del siglo XX, tiene que ser un juguete adecuado para esta década de los 20 del siglo XXI y lo es. El acabado es correcto, tiene detalles cuidados, un buen número de articulaciones para que luzca sus poses más amenazadoras.
Acabado de la figura
Los pequeños detalles cuentan, son los que marcan la diferencia por encima de cualquier otra cosa. Mattel sabe que esta colección va tanto a los pequeños como a los adultos, y a un buen número de nostálgicos que añoran ser pequeños, por eso está pensado tanto para jugar y crear historias épicas llenas de magia como para exponer y admirar con cariño. En este punto hay que destacar que hasta las texturas de los ropajes están ahí, por supuesto el cuero curtido del faldón y los correajes (a saber de qué animal de azul marino), además de la capucha que rodea su cabeza.
Trae además una pechera con la que se sujeta la capa y que puede quitarse extrayendo el cráneo, sin peligro alguno de que este se rompa o nos quedemos con el cuello de la mano. De esta forma el villano lucirá un aspecto más clásico, aunque de manera personal considero que siempre es más imponente con su capa que sin ella. Cuestión de gustos y nada más.
Accesorios
Además de la capa, que puede considerarse o no un accesorio según vaya a dejarse en su sitio o a quitar del mismo, trae el par de juegos de mano habituales para cambiar según uno prefiera además de dos armas. Quizá el término más correcto sería artefactos mágicos, el que se usen o no para el mal es algo que queda en manos de aquel que lo porta más que del objeto en sí.
El primero es su mítico cetro (o báculo) del caos, tan unido al personaje como la espada del poder a He-Man. El segundo, que es el más llamativo, es el símbolo de las formas, un elemento que proviene de la era Filmation pero que tiene su momento y relevancia en la época Netflix.
Una buena figura de acción
Esta figura de acción de Skeletor es una buena figura de acción, una unión más que correcta entre el mercado del niño y el del coleccionista que sigue la línea marcada por su enemigo y por el resto de personajes de los que te hablaremos en breve. Puede que el resultado no esté tan acertado como en su versión de New Eternia, de la misma tienes aquí un artículo, pero no puede negarse que es un buen añadido para cualquier colección de Masters del Universo o de figuras de acción en general.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012