Portada de Movida en el Roxbury, película ideal para San Patricio. Créditos: SNL Studios
Hoy es 17 de marzo, el día de San Patricio. Una celebración irlandesa que se ha convertido en internacional, el color verde lo llena todo, además de la cerveza y las bebidas espirituosas. Pero aunque muchos crean que es una fiesta destinada a emborracharse eso es algo muy erróneo por varios motivos.
El primero es que la fecha tiene una larga tradición y una mitología propia esperando a ser descubierta, el segundo es que emborracharse jamás debería ser el fin. Si uno bebe, sea cerveza o una Fanta o un batido, debe hacerlo por el placer de la experiencia, por saborear y por paladear. El que quiere solo emborracharse lo que pasa es que busca otra cosa y una válvula de escape, mejor harían en buscar ayuda en manos de un terapeuta.
San Patricio es una celebración de la vida, de la amistad, de aquello que nos hace felices, de compartir, reír y querer con nuestros seres queridos. Uno no queda a brindar con un enemigo, no propone ir un sábado a un pub a alguien que le cae mal, no comparte una comida y una botella con el que le ha despreciado. Es justo lo contrario y en esa línea van cinco películas para ambientar este día.
Todas ellas hablan de los amigos, de la familia real, de compartir, de tomar una cerveza (o una copa de vino) en sinceridad y confianza. Todas ellas hablan, de principio a fin, de la vida en estado puro.
5 películas para celebrar San Patricio
Un buen año
Empezamos este listado de San Patricio con una de mis películas favoritas, Un buen año. Para muchos Ridley Scott es el director detrás de Alien, el octavo pasajero y Gladiator (El gladiador), es así, pero tiene una filmografía muy larga con títulos muy eclécticos como Los impostores, La sombra del testigo o Los duelistas.
También está Un buen año, escrita por Mac Klein en base a la novela de Peter Mayle y estrenada en 2006, con Russell Crowe y Marion Cotillard como cabeza de cartel, en una historia de reencuentro con el pasado, de buscarnos a nosotros mismos y de aprender que la vida está hecha para disfrutar. El mensaje es claro: la vida es para vivir no para sobrevivir.
Bajo el sol de la Toscana
En esta línea de autodescubrimiento y de reencontrarse con uno mismo está Bajo el sol de la Toscana. Película del año 2003 dirigida por Audrey Wells quien también firma el guion basado a su vez en la novela de Frances Mayes y con una maravillosa Diane Keaton que da una de las mejores interpretaciones de su carrera. Aquí es una escritora que emprende un viaje por Italia hasta que deja de ser un viaje y se convierte en su vida, una vida fantástica que solo se había atrevido a soñar y que ahora es suya.
Entre copas
Entre copas no podía faltar en este listado de San Patricio. Sigue un poco la misma idea que las otras dos pero de una forma más trágica y dramática. En este caso el realizador es Alexander Payne y co escribe el guion junto a Jim Taylor, de nuevo es una adaptación de una novela en este caso de Rex Pickett, y cuenta en su reparto con Paul Giamatti, Thomas Haden Church, Virginia Madsen y Sandra Oh (quien también está en Bajo el sol de la Toscana).
Aquí se sigue a dos amigos que viajan por viñedos para celebrar la despedida de soltero de uno y mientras tanto se habla de las decisiones tomadas, de los duelos no superados, de las mentiras que arrastramos y de las personas que anhelamos ser.
Beautiful Girls
En Beautiful Girls nos encontramos con Willie Conway, muy bien interpretado por Timothy Hutton, que vuelve al pueblo en que se crió y estudió pero con la perspectiva de la vida adulta, de la experiencia fuera y de los cambios que da la madurez. Está dirigida por Ted Demme con guion de Scott Rosenberg y el elenco es una locura con nombres como Matt Dillon, Lauren Holly, Mira Sorvino y Uma Thurman. Además de una jovencísima Natalie Portman que se roba cada segundo que aparece en pantalla y hace desear una secuela, que jamás llegó, en que sepamos más de su personaje.
Movida en el Roxbury
Terminamos este listado por San Patricio con algo diferente y mucho más festivo. Movida en el Roxbury es una película de culto, muy entretenida, que cuenta con Will Ferrell y Chris Kattan como protagonistas y co guionistas junto a Steve Koren y la dirección de John Fortenberry. Los actores repiten los personajes de sus populares gags del Saturday Night Live, los hermanos Butabi, y el filme es pura diversión. Humor por humor con muy buen fondo, alguna aparición especial y una banda sonora increíble. Es imposible ponérsela y no sentir que la cabeza se mueve sola.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012