
Barbie, uno de los mayores exponentes de Cultura Pop. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
El Salón del Libro de Turín es un evento al que, como se ha comentado en algún otro artículo, hay que acudir al menos una vez en la vida. Al menos esa es la sensación que tuve estando allí y que persiste días después mientras avanzo en los diferentes artículos al respecto, en los que hemos hablado ya de unas impresiones generales y la revista Topolino y en los que se tratarán más adelante otros temas que van desde el cómic a Pinocho.
Y la Cultura Pop también estaba presente. En este medio ese es nuestro campo principal de actuación, en ocasiones como base para hablar de temas más complejos y duros (como en el estreno de Inside Out 2 y el artículo de mi compañero Jordi sobre expresar nuestras emociones) y en otras solo como amantes declarados de ella. Parece que no pero es que la Cultura Pop lo envuelve todo y está presente en un gran número de lugares y también estaba en Turín durante la cita literaria.
Hablemos de Cultura Pop
Lo primero que debe aclararse es que los libros son Cultura Pop en estado puro, además de las mejores armas que existen como bien explicaron en Doctor Who, no hay otra forma de decirlo. Millones de personas devoran historias, ficciones y no ficciones, siguen a autores de gran calado y a otros que somos más bien discretos, hay historias que pasan de generación en generación, que llegan a otros medios… Sí, también están esos que nunca leen nada, incluso los que se jactan con un extraño orgullo de no haber abierto un libro en su vida, pero ahí los que salen perdiendo son ellos.
Pero focalizando más en temas habituales cuando hablamos de Cultura Pop estos también estuvieron presentes en el evento, por supuesto en forma de libros. No podía ser de otra forma. Podemos empezar con Barbie y Barbie: Fashion Icon y Barbie: The Icon Celebration de 24 Ore Cultura, solo dos de los muchos títulos que hay sobre esta muñeca que traspasa fronteras y edades, y seguir con la presencia de Gerónimo Stilton que celebraba sus 25 años de vida (nos adentramos en el próximos artículos en ello).
Por supuesto no puede no mentarse a los patos de Disney con sus muchas historias, personajes estos que son conocidos prácticamente por cualquier persona a la que preguntes, y otros como las W.I.T.C.H que contaban con su buen número de tomos, entre las clásicas y el reboot, en el stand de Giunti Editore (quienes también tienen sus propias publicaciones de Walt Disney). Esto sin dejar de lado que más allá de lo que hubiera en los stand comerciales la Cultura Pop se abría paso entre el público con camisetas de iconos de la misma o tote bags con la efigie de Snoopy o un Pitufo.
Y Taschen en el Salón del Libro de Turín
Aunque si hay que hablar de Cultura Pop y libros la editorial que mejor conjunta ambas cosas es Taschen. Un gigante del mundo de las publicaciones que tiene un catálogo realmente ecléctico en el que combina con habilidad los volúmenes de gran tamaño y ediciones para coleccionista de precios elevados con otros más manejables, sencillos y al alcance de prácticamente cualquier bolsillo. Entre sus materiales más destacados están los que hablan sobre el mundo del arte, siempre con una gran calidad de imagen, pero esto es tan solo la punta del iceberg.
Entre otros varios títulos vinculados a la Cultura Pop en el Salón del Libro de Turín en su stand podían verse dos muy representativos: The Marvel Age of Comics, que se adentra en los años iniciales de la bien conocida empresa de cómics, y Walt Disney’s Donald Duck. The Ultimate History, que hace un recorrido por la creación, éxitos y evolución del pato animado más popular del mundo (título compartido con Lucas, por supuesto).
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012