Daisy Ridley en La joven y el mar
Por lo general las biopics son algo engañosas. Lo son por el hecho de que cuando se hacen películas basadas en historias personales que sucedieron en la realidad se escogen esas que salieron bien (de forma habitual), que resultan inspiradoras y que apuestan por el valor del esfuerzo por encima de todo. La joven y el mar de Disney (que llega directa a Disney +) es un ejemplo de ello, se une así a otras del género como las muy conocidas Una mente maravillosa, La teoría del todo o Braveheart.
No es la primera de esta temática se adentra en el mundo del deporte, se pueden citar otras tantas como Carros de fuego, Le Mans ’66 o Eddie el Águila. Aunque todas ellas tienen en común un punto importante: son historias de deportistas masculinos. Y sí, claro que las hay en que se cuenta con ellas en vez de ellos, o con ambos como en La batalla de los sexos, pero son las menos y es importante traer al frente sus figuras.
Reivindicando a Gertrude Ederle
Gertrude Ederle fue una nadadora de Estados Unidos que en 1924 se convirtió en nadadora olímpica. No solo eso, es que además de otras victorias fue la primera mujer en cruzar a nado el Canal de la Mancha, superando en la marca a todos los hombres que lo habían conseguido. Una historia que, por desgracia, es bastante desconocida (soy uno de los que no sabían de ella) pero que merece ser reivindicada y puesta en su justo lugar.
Viejos conocidos de Walt Disney
Eso es lo que pretende su director Joachim Rønning que en una película de unas dos horas condensa su infancia, pasión por la natación y su victoria en el Canal de la Mancha. Lo hace con solvencia y buen ritmo, aunque con algo más de metraje del que sería necesario (un pecado que es habitual en muchas producciones desde hace unos tres lustros). En el pasado también ha estado al servicio de Disney en Piratas del Caribe: La vengaza de Salazar y Maléfica: Maestra del mal que si bien no son títulos que sobresalgan sí están bien realizados y llevados a cabo con solvencia.
El guion queda en manos de Jeff Nathanson, otro viejo conocido de Disney que ha estado tras las tramas de la citada Piratas del Caribe: La venganza de Salazar y El rey león, además de la próxima Mufasa: El rey león. En La joven y el mar intenta dar una visión global de Gertrude Ederle, motivo por lo que no se centra solo en ella y crea una historia muy coral en la que su hermana, su madre, su entrenadora y otras tantas personas tienen su peso y momento de gloria. Para bien o para mal, todo sea dicho.
Actuaciones solventes
La elegida para dar vida a Gertrude Ederle es Daisy Ridley, de nuevo otra vieja conocida de Disney por su personaje de Rey Skywalker en la saga de Star Wars. ¿Hace falta decir que está estupenda? Personalmente considero que brilla en todo momento. Pero es una actriz con dotes de sobra conocidas y una solvencia demostrada en un buen número de papeles de todo tipo.
Lo mismo pasa con Christopher Eccleston que interpreta a Jabez Wolffe, nadador que intentó cruzar el Canal de la Mancha sin éxito (en ese momento. Sí lo logró de forma posterior), y que fue el entrenador de la joven nadadora en su primer intento. Si quiere ayudarla o hacer que fracase es algo con lo que, por lo que he investigado, siempre se ha especulado debido a varios hechos como a su comentario al respecto de que las mujeres no eran capaces de tal hazaña.
El reparto se completa con los nombres de Jeanette Hain como la madre de la protagonista, Sian Clifford como Charlotte ‘Eppy’ Epstein, fundadora de la Women’s Swimming Association de Estados Unidos y conocida como “La madre de la natación femenina de América”, y Stephen Graham, como dato curioso decir que este último también estuvo en Piratas del Caribe: La vengaza de Salazar. En su caso se mete en la piel de Bill Burges, segunda persona en lograr cruzar a nado el Canal de la Mancha y valedor de Gertrude Ederle en su segundo intento.
Deportistas, y sociedad, frente al espejo
Él no es el único deportista que aparece, hay otros dos que están presentes de forma muy anecdótica y que sirven como espejo de la popularidad de ellos y la presencia casi invisible de Gertrude Ederle durante largo tiempo. Son Babe Ruth y Johnny Weissmuller, interpretados de forma respectiva por Mariyan V. Stefanov y Robert Eades. Su aparición es prácticamente un cameo pero mientras ellos son conocidos, respetados y elogiados los esfuerzos de la protagonista, y sus compañeras de equipo en las Olimpiadas, son ignorados, en el mejor de los casos, y ridiculizados, en el peor.
Este hecho sigue, en gran medida, teniendo un gran camino que trabajar por delante (y a la victoria de la selección española de fútbol en el Mundial me remito) y por ello es necesario que se cuenten historias como la de Gertrude Ederle. La joven y el mar es una película bien hecha, con cuidado, detalle y habilidad pero, y es lo más importante, es una película necesaria.
Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!
@docpastor En nada La joven y el mar llega a @Disney+ España Periodistatiktokero cine Periodista deporte Escritor deportefemenino natación biopic
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012