Doc Pastor compartiendo firmas con el veterano Alfonso López. Fotografías de Marta Beren.
Se acerca el Día del Libro y es un buen momento para reflexionar y traer recuerdos del pasado al presente, quizá incluso al futuro. Hace un tiempo un amigo me dijo que los escritores creamos cosas que hacen sonreír a otros, que llevan felicidad y alegría a la vida de los demás. Por cosas, claro está, se refería a libros, a historias, a fantasías, a lugares imposibles, a villanos más grandes que la vida, a perritos que recorren el tiempo y el espacio, a un antiguo sacerdote que caza demonios en un mundo roto, a un joven príncipe de un reino mágico que intenta encontrar su sitios, a…
Creo que tenía razón. Pocos placeres hay mayores que adentrarse en una nueva lectura o en una añeja que recuperamos, en pasear cogidos de la mano de esos personajes que adoramos o dejarnos llevar por unos recién llegados. Da igual si hablamos de novela, de cómic, de poesía, no importa, todo nos hace sentir, nos conmueve y nos llena por dentro.
Firmar en el Día del Libro
Escribo esto, y de eso va todo: de escribir, unos pocos días antes del Día del Libro. Una celebración internacional que me toca por varios sitios o más bien lo hace el 23 de abril. Sí, es el Día del Libro, eso está claro, pero es que además es el de Castilla, nací en Valladolid, y el de Aragón, vivo en Zaragoza. Así que para mí tiene algo especial, algo casi mágico, algo que ninguna otra fecha del año tiene.
He tenido la suerte de firmar en muchas ocasiones en diferentes lugares, igual que en ferias y eventos, y siempre es una aventura. Nunca sabes a quién vas a conocer, con quién compartirás stand, quién pasará a saludarte… Y es que lo único que hay mejor que leer es escribir, escribir es lo mejor de la vida, la actividad única que te hace abrirte, descubrir cosas nuevas dentro y fuera de ti, te hace cerrar los ojos y soñar.
Los personajes están vivos
A veces lloras con tus personajes, me pasó con el final de Frost, perrito de aventuras: El secuestro espacial, otras llegas a sentir lástima por su sufrimiento como con Hollister McBrown de En tierra de demonios, y en algunas tu propia vida se cuela en ellos como pasó con Candy y Antonikus, protagonistas de la recién publicada Los versos de la magia: El hijo de la hechicera que en menos de una semana se ha hecho con el número 1 de Amazon en sus tres categorías (puedes comprarla aquí). Y más, mucho más. Es imposible explicarlo al que nunca se ha sentado delante de la hoja en blanco, no se puede hacer.
¿Cómo explicas la magia a alguien que piensa que no existe? Pero tiene truco y es que la hoja en blanco, sea en papel, en el ordenador, en el móvil, eso no importa, no se llena sola. Nunca lo hace. Es una puerta a todo el Universo, a todo el tiempo, a reinos imposibles y futuros olvidados, a reinas guerreras y gnomos traviesos… pero solo sí tú haces que estén ahí, si tú les das vida. O lo intentas.
Digo intentar ya que los personajes tienen su propia vida, sus propias ideas y no siempre son las tuyas. A veces no quieren ir por el sitio que has marcado, otras resulta que dicen algo que jamás habrías imaginado, y no digamos la cantidad de veces que la propia historia cambia y aparecen en ella situaciones que ni siquiera habrías podido concebir antes.
Lo dicho, es magia, magia en estado puro.
Siempre hay más historias
Mientras escribo estas líneas estoy avanzando en una próxima novela, pero es que además está ya terminada la tercera entrega de Frost, perrito de aventuras que se llamará Frost, perrito de aventuras, y los gargantúas del mañana, también las secuelas de En tierra de demonios (En tierra de demonios: Traición bajo la lluvia) y de Los versos de la magia: El hijo de la hechicera (Los versos de la magia: Cruce de caminos). No solo eso, delante de mí y llegados hace poco a docpastor.com – Amamos la Cultura Pop tengo Alicia para los más pequeños y Peter Pan: Los inéditos, entre otros títulos.
Y esa es una de los mejores cosas de leer y de escribir: siempre hay más. Hay más historias por ser creadas, más personajes por ser descubiertos, más mundos a los que viajar, más pensamientos imposibles que tener, más alegrías que llevar, más magia. Todo es, y siempre ha sido, una simple, estupenda, única, maravillosa, fantástica, complicada y vivaz cuestión de magia.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012