
Fragmento de la portada de Puede contener trazas de homosexualidad. Lectura perfecta para el Día del Orgullo LGBTIQ+. Créditos: Fandogamia.
Con el título Puede contener trazas de homosexualidad en una portada con brillos de purpurina y un arcoíris no pueden quedar más claro la temática de este cuadernillo, que demuestra que se puede hacer humor con el colectivo LGTBIQ+ sin resultar ofensivo para ellos, pero dejando las cosas bien claras en ciertos aspectos en los que han sufrido (y siguen sufriendo) la intolerancia de ciertos sectores de la sociedad que no los aceptan.
Su responsable, Juanjo Cuerda, es otro más de tantos excelentes dibujantes que he conocido por su labor en la revista satírica El Jueves. En Puede contener trazas de homosexualidad deja las cosas claras desde su primera página, en la que irónicamente afirma que en España hay homofobia pese a considerarse un país tolerante, citando entre las causas de esta lacra a la religión o la política, aunque también hay espacio para las redes sociales.
Muchas veces se citan micro-machismos que pueden pasar inadvertidos, pero en los que muchos caemos. Pues atención a todas las 22 micro-homofobias que cita a continuación (y por poner ejemplos, ya que al final concluye que hay un largo etcétera), entre las cuales hay unas cuantas que seguro que en algún momento hemos oído o visto, pero que nos han pasado desapercibidas, como decirle a un gay o lesbiana que por su aspecto nadie lo diría.
Puede contener trazas de homosexualidad, humor LGTBIQ+ para todos
A continuación se abre la historia del genocidio gay por obra y gracia del cristianismo, en un irónico repaso que puede hacerte ver el tema desde otro punto de vista. El autor recopila información extraída del podcast y libro Grandes maricas de la historia de Otto Más. Siguiendo con el tema luego muestra como incluso de Cervantes, el autor de El Quijote, hay sospechas más que fehacientes que fue homosexual.
Tras un póster central muy reivindicativo tenemos una historieta de tres páginas desternillante: el alter-ego del autor se encabrona ante las palabras del recién nombrado cardenal español sobre la homosexualidad, citando que con el «tratamiento adecuado» se puede erradicar. ¿En serio? Pues le reta a que pruebe esos «métodos» con él, dejando claro no sólo que son inútiles sino que su misma concepción es totalmente rancia y arcaica.
Aficionado como soy al cine no puedo menos que aplaudir todos los tópicos (16 según el autor, que admite haberse documentado y no haber encontrado más) con los que se han caracterizado a los gays en las películas: son identificables por su pluma, figuran para hacer más macho al héroe (y/o para hacerlo más sensible), son los malos, lo pagan caro, son el paño de lágrimas de la protagonista y así otras muchas verdades sobre clichés homosexuales.
¿Que es lo que siempre tenemos detrás pero no vemos? ¡Exacto, el culo! Las siguientes dos páginas nos presentan a esa parte de nuestro cuerpo tan pecaminosa para algunos y tan excitante para otros, mostrándola como lo que puede ser si se quiere buscar placer en ella. Atención a la guía práctica de penetración anal, con consejos como no empezar sin lubricar, tener la zona limpia como una patena, o probar (que en la variedad está el gusto).
El cómic Puede contener trazas de homosexualidad finaliza con tres páginas dedicadas al RuPaul Drag Race, que como el mismo autor indica es «¡el fenómemo marica más mainstream desde que Rajoy saliese elegido presidente!». El ideólogo y presentadora del show en RuPaul Charles, conocida por muchos (entre otras cosas) por el dueto que se marcó con Elton John. De estas páginas destacaría el tucking o bricopolla: una curiosidad que desconocía.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Crítico especializado en cine y cómic, aunque no tiene problema en lanzarse a leer libros y opinar sobre ellos, siempre de forma constructiva y con educación. Bien conocido en el mundo de la divulgación por su alias, El Chacal, y su blog El Blog del Chacal donde comparte sus reseñas y conocimientos. ISNI 0000 0005 2401 3399