
Fotograma de Predator: Badlands, Créditos: 20th Century Studios.
Predator: Badlands acaba de presentar su primer póster (en el enlace a gran resolución) y tráiler. Protagonizada por Elle Fanning y Dimitrius Schuster-Koloamatangi, estará ambientada en el futuro en un planeta remoto, donde un joven Predator (Schuster-Koloamatangi), rechazado por su clan, encuentra un aliado inesperado en Thia (Fanning) y emprende un peligroso viaje en busca del adversario definitivo.
La película está dirigida por Dan Trachtenberg (responsable de la entrega previa, Predator: La presa, estrenada en verano del 2022) y producida por John Davis, Dan Trachtenberg, Marc Toberoff, Ben Rosenblatt y Brent O’Connor. La novedad más evidente está en el hecho de que mientras el film de 2022 se estrenó directamente en la plataforma Disney Plus, en este caso la película sí tendrá estreno en cines.
El cambio en esa decisión se hace patente en que sus responsables no tenían confianza en la anterior, por lo que consideraron mejor su estreno en la plataforma que su pase por salas de cine. Pero mira tú por donde que para sorpresas de muchos (entre los que me incluyo), la película tuvo en general buena acogida entre el público y la crítica, lo que les ha llevado a estrenar esta próxima en cines.

Rompiendo una lanza en favor de la productora, cabe indicar que Depredador ha tenido una suerte bastante desigual en sus películas hasta la fecha, manteniéndose aún la primera de 1987 con Arnold Schwarzenegger de protagonista como la mejor hasta el momento… y mira que no será por secuelas de todo tipo y condición: hasta cuatro films (con el de ahora serán cinco) intentaron seguir exprimiendo la franquicia.
Predator: Badlands, una nueva entrega de una extensa franquicia
El éxito de la película de 1987 llevó a una (relativamente) rápida secuela titulada Depredador 2, que llegó a los cines en 1990 dirigida por Stephen Hopkins y protagonizada por Danny Glover, ambientando la historia en la ciudad de Los Ángeles en un futuro (por aquel entonces) 1997. El resultado no acabó de convencer ni a crítica ni a público por lo que la franquicia quedó en reposo durante 20 años.
De todas maneras, antes del regreso de la criatura en 2010 hubo dos crossovers con Alien, el famoso xenomorfo de la saga homónima, para intentar expandir el éxito de sus cruces en los cómics también a las salas de cine (atención al guiño con el logo de Weyland-Yutani en los ojos del personaje de Fanning en el tráiler de esta nueva, que intuye que otro cruce es posible).
En 2004 Alien vs.Predator logró que saliera cabreado después de lo que vi, aunque en 2007 su secuela (ya asumiendo que dejaría mucho que desear), como mínimo se me hizo tolerable.
En 2010 llegaba Predators, solvente secuela con un reparto bastante funcional (encabezado por Adrien Brody), que al menos cumplía como entretenimiento sin causar vergüenza ajena (como los dos cruces con Alien), pero que tampoco animó a que la saga continuara en adelante.
Ocho años, hasta 2018, se tardó en tener una nueva película del personaje, en este caso titulada Predator. Pero otra vez se pinchó en hueso y la cosa no prosperó, aunque en ese caso tengo que admitir que a mí me gustó bastante en su mezcla entre el estilo ochentero de la primera entrega y los elementos habituales en el cine de acción actual.
Hasta el momento la última entrega es la antes citada Predator: La presa que, como mencioné, levantó muchas suspicacias pero convenció más de lo que ellos mismos se imaginaban, pese a cierto sector que le repateó que la contrincante de la criatura, interpretada por una solvente Amber Midthunder, fuese (despectivamente) una simple Pocahontas.
El 7 de noviembre saldremos de dudas con esta nueva entrega.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Crítico especializado en cine y cómic, aunque no tiene problema en lanzarse a leer libros y opinar sobre ellos, siempre de forma constructiva y con educación. Bien conocido en el mundo de la divulgación por su alias, El Chacal, y su blog El Blog del Chacal donde comparte sus reseñas y conocimientos. ISNI 0000 0005 2401 3399



