Poster de Predator: Asesino de asesinos. Créditos: Disney +
Predator: Asesino de asesinos es el título de la última iteración de la franquicia de monstruos, ciencia ficción y acción iniciada en 1987 con la película dirigida por John McTiernan con guion de Jim y John Thomas. En aquel título el protagonismo recayó en Arnold Schwarzenegger como Dutch, personaje que ha regresado en el universo expandido de la saga, junto a Carl Weathers como Dillon, actor este inolvidable para muchos por su papel de Apollo Creed en la mitología de Rocky.
Desde que Walt Disney se hizo con los activos de Fox, en lo que se refiere a su parte de ocio y entretenimiento pero obligada a dejar fuera los canales de noticias y deportes por la ley anti monopolio, dejó clara su intención de dar una nueva vida a las franquicias de Alien y Predator, ambas en ocasiones consideradas como una única debido al universo compartido que tienen. Este mismo ha sido explotado a lo largo del tiempo en el cine, videojuegos, figuras de acción y cómics, y sin duda volverá a serlo en un futuro.
Por el momento la compañía del ratón más famoso del mundo se ha adentro en ambas sagas con Predator: La presa, muy recomendable, de 2022 y Alien: Romulus, que cumple pero no deja de ser un pastiche de las entregas anteriores, de 2024. El universo seguirá creciendo y eso es algo bien patente en el título de animación que nos ocupa.
Historia a través del tiempo
A lo largo de menos de dos horas el espectador, y es de asumir que seguidor de estos cazadores de hombre y seres de todo tipo, viajará por diferentes eras y se topará con varios personajes. Sin entrar en detalles demasiado específicos de trama sí puede comentarse que estos serán una guerrera vikinga, un ninja del Japón feudal y un soldado estadounidense en plena Segunda Guerra Mundial, cada uno con sus hechos y circunstancias propios.
Cómo se relacionan estas historias y el porqué de ello es algo que cada uno descubrirá con el visionado, pero lo hacen. Aunque más allá de eso cada uno tiene su propia vida, su propia relato y ejerce por sí mismo como una mini película que bien podría explorarse en un futuro próximo. Todo dependerá de la acogida y éxito que tenga el título.
Si bien Predator: Asesino de asesinos se presenta como un largometraje podría haberlo hecho con otro formato, el de miniserie. El metraje está divido de forma muy clara en cuatro partes totalmente diferenciadas, todas ellas conectadas entre sí pero funcionales por separado. Una elección de presentación extraña por el ritmo y tiempo de los segmentos, pero sus motivos tendrán desde Disney + para que esto sea así.
Igual sucede con el título elegido que bien podría haber sido Asesino de guerreros, lo que encajaría más con lo que se muestra y se narra. No es incorrecto el elegido pero este otro se torna más adecuado, además de dar un matiz diferencial muy importante. No se piensa en los mismo ante la palabra “Guerrero” que ante la palabra “Asesino” y entre una y otra los protagonistas del filme son “Guerreros” más que otra cosa.
En manos de viejos conocidos de Predator
Todo queda en las manos de un viejo conocido, de Dan Trachtenberg quien ya dirigió el estreno de 2022 de la franquicia, también directo para Disney +, además de ser uno de los firmantes del guion como también es en este caso. Como codirector está Joshua Wassung en la que es su primera película, aunque tiene una larga carrera en efectos visuales iniciada en 2005 con Star Wars: Episodio III – La venganza de los sith con títulos entre los que se cuentan la anterior entrega de la saga del cazador espacial.
Junto a ellos está Micho Rutare que se ocupa de la trama con el citado Dan Trachtenberg. A lo largo de su carrera ha firmado un puñado de guiones como Dragonquest o Megatiburón contra crocosaurio, que para los que gustamos de este tipo de obras es bastante disfrutable. En otros campos ha esto implicado en títulos como la franquicia Sharknado, hasta la quinta parte, o Sinister Squad con Alicia (la de Lewis Carroll) debiendo reunir a un grupo de malvados de los cuentos de hadas para salvar el mundo.
@docpastor Ya tocaba dar a #Predator una buena película nueva. #PredatorLaPresa #Prey #Periodismo #Periodista #periodistatiktokero #Cine #DisneyPlus #Terror #Acción #Actualidad #Comanche #Monstruo #Depredador
♬ Predator (Main Title) [From the Movie «Predator»] – The Riverfront Studio Orchestra
Dentro del canon
Puede que alguno se pregunte si está en canon al tratarse de una película de animación y no una de acción real. Es entendible y la respuesta rápida y sencilla es que sí, sí lo está. Todo forma parte del total. El cómo se detallará en un próximo artículo, en el que se ahondará en ello y se explicará con detalle este hecho. Pero que todo fan esté tranquilo, este largometraje sí forma parte del canon.
Quizá Predator: Asesino de asesinos no sea la mejor entrega de la saga, honor que estaría entre las estrenadas en 1987 y en 2022 (personalmente considero esta), pero sí sirve a su fin. Expandir la mitología de la misma, con algunos datos, hechos y escenarios nunca vistos hasta el momento, intentar insuflarle una nueva vida y abrir boca para la película de acción real Predator: Badlands que tiene el estreno previsto para este mismo 2025 y que contará con el equipo creativo de la varias veces citada Predator: La presa.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012