Los Heroes de Playmobil. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
Heroes. Ese es el sencillo y muy efectivo nombre que Playmobil ha dado para su línea de figuras de acción enfocadas en superhéroes, un género este que está hoy a la orden del día. No puede negarse la importancia que Marvel Studios ha tenido en este hecho, aunque el pistoletazo de salida puede situarse de forma más que clara con el estreno de Blade en 1998 (personaje de Marvel Comics pero no así su versión fílmica, aunque esta fue recuperada en Deadpool y Lobezno para alegría de muchos. Me incluyo entre ellos).
La juguetera no ha apostado por hacer una licencia de las historias de Marvel, sean en cine o en cómic (o en cualquier otro medio) y tampoco de su competidora directa, DC Comics, u otra editorial existente. Ha preferido encontrar su propio camino, crear una mitología propia y unos personajes con diseños hechos desde cero. Y, como se comentó en un artículo previo, seguir la esencia que marcaron hace varias décadas los Airgam Comics.
Un mundo de héroes y villanos en Playmobil
Dentro de esta línea de Heroes se han lanzado cuatro figuras independientes, es decir que se venden fuera de los sets. Estas son Skyclash, una justiciera alada, Silver Hook quien opera entre las sombras, Mr. Mechanic que es un cíborg y Blue Voltage que puede controlar la electricidad. Todos ellos llamativos, excéntricos y claramente diferenciados unos de otros, aunque por algún motivo en las cajas en las que vienen no aparecen sus nombres (y estos han tenido que ser consultados en la web de la juguetera).

Armas y accesorios
Lo que sí traen es una buena cantidad de accesorios en todos los casos, algo que siempre es de agradecer cuando se trata de jugar o, para los que somos adultos, coleccionar. Todos ellos portan una máscara, casco quizá sería más correcto, además de varias armas que les permiten enfrentarse al mal. Por ejemplo Skyclash lleva unas boleadoras, garras y alas en la espalda, en estos dos últimos elementos con un encaje y funcionamiento que recuerdan a las figuras de Lobezno y el Halcón de las Secret Wars de Mattel.
En cambio Silver Hook tiene un lanza-garfios que le permite trepar por todas partes mientras que Blue Voltage porta un rayo y un escudo, que bien puede suponerse que más bien es creado por él y su energía (tanto el rayo como el escudo). Quizá el más llamativo en este punto sea Mr. Mechanick con su mochila tecnificada de la que surgen dos brazos mecánicos con los que salvar cualquier obstáculo que se le ponga por delante.
Personalidad secreta
Pero si hablamos de superhéroes, sean estos Heroes u otros, también lo hacemos de personalidades secretas. Puede que estos personajes no tengan superhipnotismo, como el Superman pre-Crisis en Tierras Infinitas, o un mayordomo que se disfrace con su uniforme, como hizo Alfred en la maravillosa serie Batman estrenada en 1966, pero sí que tiene su propia identidad civil con la que pasar desapercibidos.
Al menos es así en el caso de tres de ellos, y es que a Mr. Mechanic no debe resultarle fácil ocultar su ojo cibernético (elemento que, casualidades de la ficción, comparte con el Doctor Gato de Frost, perrito de aventuras). Sus compañeros pueden ocultarse mejor y para ello solo hay que quitarles la máscara para que aparezca su identidad secreta o en el caso de la heroína alada girarle la cabeza puesto que trae dos rostros diferentes (igual que sucedía con los romanos de Astérix, que pasaban en un momento de estar sanos a golpeados por los galos).

Claras inspiraciones de Heroes
Aunque Playmobil haya creado sus propios personajes estos beben, de forma nada disimulada, de otros preexistentes. Algo que, por otro lado, es habitual en la ficción dado que en estos mundos de colores y mallas todos son, en mayor o menor medida, arquetipos y variaciones de ideas similares (nacidas centurias antes que cualquiera de ellos, eso debe tenerse en cuenta).
En este caso la influencia más clara es de DC Comics, no cuesta ver paralelismos entre Skyclash y Hawkgirl o entre Silver Hook y Batman (con un toque de Catman). De igual forma Blue Voltage se inspira de forma directa, en poderes, traje y etnia en Relámpago Negro, personaje afroamericano que hizo aparición en 1977. Y, quizá, Mr. Mechanic tenga más en común con el Inspector Gadget que con nadie más.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012



