Kristen Wiig en el cartel de la temporada 2 de Palm Royale. Créditos: Apple TV +
Palm Royale fue una de las estupendas sorpresas que trajo el 2024. Una serie situada por completo en tal lugar, el club Palm Royale de Palm Beach, con un grupo de protagonistas muy coral entre los que se cuentan como principales reclamos Kristen Wiig como Maxine Simmons, Josh Lucas como Douglas Dellacorte y Ricky Martin como el guapo y dulce camarero Robert, este último con unas dotes actorales más que correctas (en un papel hecho a medida).
Esto sin olvidarse de la presencia, primero de fondo y después en primer plano, de Carol Burnett para interpretar a la aviesa Norma Dellacorte. Una actriz esta con décadas de experiencia a sus espaldas con títulos como Annie donde fue la inolvidable Señorita Hannigan, El alma de la fiesta: La historia de Beatriz o Glee, quien se convierte en uno de los grandes baluartes de la producción con una interpretación magnífica.
Al hilo de la primera temporada de Palm Royale
La trama de la segunda temporada recoge el testigo de forma directa desde el final de primera, con una pequeña elipsis entre medias lo que ayuda a no enredarse en situaciones engorrosas y pasar directamente al meollo. Así nos encontramos con una Maxine Dellacorte encerrada en un sanatorio mental, drogada y convencida de que sigue en Palm Royale, con su esposo preocupado y desbordado por todo lo que está viviendo, una Norma más manipuladora que nunca…
Las cosas no parecen tranquilas para todos ellos y los que los rodean. Las vidas de unos y otros se cruzan, se enredan y dado que al final, y al principio (esto es así), todo es un nido de arpías donde parece que no se salva nadie (excepto Douglas, a pesar de sus tropiezos e inconsciencias) los mordiscos, el veneno y las mentiras están a la orden del día.
Empieza la guerra (y será sin cuartel)
La premisa se recrudece, se complica y pasamos de una serie de enredos, con mucho de manipulación, a lo que es una guerra abierta y sin cuartel. Los bandos están formados, el de Maxine y el de Norma, y el resto de habitantes de la comunidad tendrán que tomar parte a favor de una o de otra, quieran o no quieran hacerlo. La corona está en juego, las reinas están moviendo las piezas y en su partida de ajedrez todo son peones.
Las actuaciones siempre son lo mejor
Tanto el guion como la dirección son estupendos y si bien Palm Royale no deja de ser una telenovela, o más bien y sin pretender ocultarlo un culebrón, sabe jugar bien sus cartas para tener al espectador enganchado. Los giros no dejan de sucederse, los abismos por los que caen los personajes son cada vez mayores y no parece que nadie sepa, no del todo, qué está sucediendo. Pero lo que más se saborea del total son las actuaciones, el elenco es estupendo y eso dota a la producción de un sabor propio y una personalidad única.
Allison Janney y Laura Dern
Además de los mentados al principio de estos párrafos hay que destacar a Allison Janney como Evelyn Rollins, profesional con una carrera larga y ecléctica con títulos como Hairspray, Las horas o Criadas y señoras, y también a Laura Dern como Linda Shaw a la que muchos recordarán, sin duda, por la saga de Parque Jurásico y Jurassic World, además de otros muchos trabajos como Historia de un matrimonio o Terciopelo azul.
Leslie Bibb
De forma personal he de citar a Leslie Bibb, actriz a la que descubrí siendo un adolescente por la recomendable (arriesgada y adelantada a su tiempo) serie Popular. Allí daba vida a una de las protagonistas, Brooke McQueen, demostrando unas muy buenas dotes que tantos años después solo han ido a más. En Palm Royale se mete en la piel de Dinah Donahue, una más de ese peligroso nido de aves carroñeras aunque en su caso se puede ver que en el fondo tiene buen corazón.
Un culebrón, sí, pero un culebrón magnífico
Hay que decirlo de forma clara, Palm Royale no es una serie para todo el mundo. No es de consumo masivo y pide al espectador un estado mental muy concreto, además de tener de serie una cierta visión cínica de todo lo que acontece. Pero si eres de esos que se alinean con el producto entonces vas a disfrutar de esta segunda temporada al menos lo mismo que lo primera, y posiblemente más todavía.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012



