Ian y Phil en Mythic Quest: Más allá del juego. Créditos: Apple TV +
Si hay dudas de que Mythic Quest se despide en su cuarta temporada con solo ver uno de los cuatro episodios que conforman Mythic Quest: Más allá del juego, o Side Quest en su idioma original, queda claro que estamos ante el cierre de la serie. Estos capítulos expanden lo visto, zanjan una trama pendiente, y muestran un mundo mucho mayor.
A lo largo de los años se ha dejado claro que Mythic Quest es un videojuego de gran éxito pero esta idea apenas ha tenido presencia más que de fondo, lógico dado que el centro de la historia es la propia empresa y los personajes que trabajan en ella. Pero hay más, mucho más y ha llegado el momento de verlo.
El diseñador perdido de Mythic Quest
Phil, interpretado por Derek Waters entre 2021 y 2022, es uno de esos personajes que han ido desapareciendo de la historia. Salieron, tuvieron sus momentos (en un total de seis episodios en su caso), para después dejar de estar. El motivo es explicado y se hace a través de unas vacaciones que disfruta con su novia, una maravillosa, dulce y fantástica Anna Konkle que con su sonrisa y candidez es lo mejor del episodio.
En medio de todo ello Ian no deja de llamarle, insistirle y buscar formas de que siga trabajando. Por un lado tenemos así a un personaje desaparecido al que se da mucho más fondo e historia de la que había tenido hasta el momento y por el otro se ve de forma clara cómo es trabajar en Mythic Quest y la egoísta forma de ser, pensar y actuar de Ian. De los cuatro episodios este es, desde todo punto de vista, el mejor.
El universo expandido
Los dos siguientes episodios se adentran en el universo expandido, usado este como excusa para tratar a personajes que hasta el momento desconocíamos. El primero de ellos versa sobre los clientes, habituales y casuales (y moscones), de una tienda de cómics que acuden a la misma a por el último número de Mythic Quest. De esta forma descubrimos de manera cristalina algo que se había visto de fondo, que el éxito del videojuego hace que llegue a mucho más, que se expanda por otros medios.
De hecho, y así sucede en el tercer capítulo, cuenta con su propio concierto con una orquesta profesional que actúa por todo el mundo. En este caso se sigue a una joven intérprete, a la que encarna con solvencia y una gran humanidad Annamarie Kasper (quien realmente sabe tocar el cello), cuyo sueño de formar parte de una orquesta se convierte en pesadilla. Una forma de ver los entresijos del mundo musical más allá del escenario y la puesta en escena.
El videojuego
¿Y qué es Mythic Quest sin Mythic Quest? Aunque se trate de una serie sobre un videojuego este se ha visto pocas veces. Han aparecido fragmentos, animáticas, algunas escenas y poco más. Faltaba el juego en toda regla y eso se hace en el cuarto y último episodio de esta mini serie. En este se sigue a un grupo de amigos que se reúnen para jugar en equipo pero más allá de la aventura lo que importa son ellos, su amistad y sus cambios.
Así a lo largo de diferentes partidas veremos cómo son, el momento vital en el que están y el cómo aunque no queramos hay épocas en la vida que significan cambios, despedidas y cierres. Aunque, y esto es importante, eso no quiere decir que no pueda haber reencuentros, alegría y celebración.

De más a menos
Mythic Quest: Más allá del juego, o Side Quest, es una propuesta interesante y bien pensada. La idea de explorar el mundo más allá de lo visto y hacerlo a modo de despedida funciona bien, por desgracia el mejor episodio de todos es el primero y eso lastra al total de la producción. Aunque no por ello significa que no haya puntos a favor en todos los restantes, como la mentada actuación de Annamarie Kasper.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012



