Cartel de Minority Report. Créditos: Divisa Home Video.
Como ya hemos mencionado en un artículo previo, Minority Report supuso un cambio en la forma de narrar ciencia ficción hace 20 años. Este movimiento está presente todavía hoy y, además, tenemos la suerte de contar con piezas audiovisuales que nos hablan de su proceso de creación. Hablemos de los extras del Blu-ray.
No puedo ser parcial a la hora de escribir este artículo, ya que no recuerdo haber disfrutado tanto con el contenido adicional de una película desde hace mucho tiempo. Vaya por delante mi felicitación a Divisa Home Video por relanzar esta película con tan buena edición.
Un disco. Eso es todo lo que se necesita para contener la película (aquí el enlace a dicho artículo) y sus más de tres horas de contenido adicional. Una auténtica salvajada, vaya.
Nos encontramos ante un menú de extras muy sencillo e intuitivo, que se asemeja a la consola de control táctil que utiliza el personaje de Tom Cruise durante la película. Se nos despliega en un lateral el acceso a todos los extras, divididos en varias partes.
Minority Report: el contenido que ya teníamos
Empezaremos por recopilar el Contenido Extra 2002, que hace honor a su título y nos permite tener en esta edición el contenido que ya se publicó en su momento para seguir el proceso de creación de la película. Dicho contenido se divide en cinco partes:
Página a pantalla: dónde se nos comenta cómo nació la cinta desde su propuesta original. Igualmente nos dan a conocer los debates que buscan tratar con ella y se da un repaso a las opiniones de los protagonistas.
Deconstruyendo Minority Report: uno de los extras más interesantes de todos, ya que nos sumerge en la creación del universo de la cinta. Steven Spielberg, tal y como comenta en algún momento de este contenido especial, decide reunir a un “comité de sabios” (expertos en diversas áreas de conocimiento) durante un fin de semana con el objetivo de dilucidar cómo sería el mundo del futuro 2054.
Escenas peligrosas: en este contenido podemos ver cómo fue el trabajo de desarrollo y grabación de tres de las escenas de acción de la cinta. En dicha pieza, se puede ver la implicación absoluta de Cruise en este tipo de escenas, tal y como sigue haciendo hoy día en otras como la saga Misión Imposible.
ILM: la compañía de George Lucas fue crucial a la hora de llevar a cabo muchas de las escenas de la película, pero también se nos cuenta la aportación de otras como Imaginary Forces, que se encarga de todo lo relacionado con las visiones que podemos contemplar en el metraje.
Todo este contenido queda cerrado con un breve reportaje o Entrevista con Steven Spielberg y Tom Cruise, comentando las experiencias de rodaje y lo satisfactorio que acabó siendo el trabajo entre ambos.
Minority Report: el nuevo contenido
En cuanto al nuevo contenido hay varios elementos a destacar, pero hay que tener una cosa clara: mucho del nuevo material es un remontaje del primer contenido que hemos mencionado. Es lógico (y muy inteligente) utilizar un material previo existente para hacer más amplia la experiencia audiovisual.
En el nuevo material extra podemos encontrar nuevos acercamientos en torno a las escenas de acción de la cinta. Previz Hoverpack, Previz Huida Maglev, En el plató (Hoverpack o Fábrica de coches) nos muestran el rodaje de esas escenas. Spielberg llega a confesar en los extras que tuvo la oportunidad de pedir a Cruise que no realizase alguna de las escenas, un dato bastante importante.
Atrezos del futuro y Anuncios del futuro se centran en esos aspectos en concreto de la cinta. Contenido como este subraya la idea de cómo la reunión que tuvo Steven Spielberg para preparar el universo completo de la cinta no dejó nada al azar. En el caso de la pieza sobre los anuncios se comenta como se basaron en la publicidad de internet para crear la tipología de los que aparecen (muy acertada a lo actual, todo sea dicho).
Philip K. Dick, Steven Spielberg y Minority Report es una pieza interesante que arranca como una biografía, narrada por su hija, del fallecido escritor Phillip K. Dick, su manera de trabajar, el éxito tardío que pudo conocer y la importancia que le daba a crear unos protagonistas “normales”. Tras este arranque, se pasa a comentar lo mucho que cambió la película respecto de la novela original y como Spielberg era el adecuado para llevarla a cabo gracias a su temeraria forma de trabajar.
Sólo quedan tres piezas para terminar el repaso completo al contenido extra que nos ofrece la nueva edición de Divisa Home Video. Son, para mí, los más interesantes (junto al dedicado a Philip K. Dick que acabo de mencionar), pero no puedo dejar de comentar que también encontramos varias galerías de imágenes dentro del contenido, al igual que varios tráilers de la película.
Uno de los gadgets más interesantes e importantes de la cinta recibe una pieza propia titulada Minority Report: El futuro realizado. Podemos conocer como surge la idea de la pantalla interactiva de la película y para que se utiliza en la vida real. Sin duda, uno de los elementos por los que se recuerda la película. Una herramienta muy versátil que recibe un nuevo uso para quedar en la memoria del espectador.
Dentro del Mundo Pre-crimen es un falso documental sobre el funcionamiento de la agencia que es la base central de la película. A través de storyboards, diseños de arte o insertos del film se presenta un recorrido muy interesante que complementa con acierto a la cinta. Está preparado al detalle, incluyendo anuncios publicitarios realizados para esta pieza en particular. Además, se nos dan muchísimos datos sobre la agencia que quizá nunca se nos hubiese ocurrido preguntar, como el funcionamiento de las naves.
El contenido que más se puede disfrutar es El futuro según Steven Spielberg: Guía interactiva de Minority Report. Ya el propio título nos dice que vamos a encontrar aquí. Durante una entrevista en la que el director habla con detalle de cada aspecto de la película, nosotros podemos complementar dicha entrevista seleccionando varias piezas entre bocetos de producción, entrevistas a otros miembros del equipo o grabaciones durante el rodaje.
Tal y como comentaba al inicio del artículo, el contenido adicional de esta edición merece mucho la pena para hacerse con la película sin dudarlo. Si le sumamos su precio asequible y la calidad de la cinta, es una de las compras obligatorias de las últimas semanas. Un título imprescindible para cualquier colección cinematográfica.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Actor y director teatral con veinte años de experiencia a bordo de la compañía Teatro Baypass, que él mismo fundó. Miembro de la organización de la Feria del libro de Parla y técnico de cabecera en Estelar Media. Lee libros y cómics con la misma pasión que disfruta de un concierto o de una buena sesión de cine. ISNI 0000 0005 1808 8693