Portada de Los viajes de Marco Polo

Portada de Los viajes de Marco Polo

Los viajes de Marco Polo es otra de esas joyas del mundo Disney italiano.

La familia Pato de Walt Disney tiene muchas y eclécticas aventuras, de hecho pueden variar según países debido a la producción propia que, por desgracia, no tenemos en España. Lo que sí tenemos es las diferentes reediciones que Panini está haciendo en nuestro país del material italiano, parte del mismo estuvo en el pasado en la mítica Don Miki que se publicó durante algo más de una década, pero que apenas son unas pocas gotas en un océano mucho más grande.

Los primeros tomos lanzados por Panini eran integrales en tapa dura más pensados para el coleccionista, o al menos para los que somos fans de estos personajes y deseábamos que regresaran a las tiendas como agua de mayo, pero no así en los últimos. En estos el formato ha pasado a ser más sencillo, más de consumo, con un tamaño algo menor, portada flexible y un precio por debajo de los veinte euros lo que hace que se convierta en un material mucho más accesible para los amantes de Walt Disney.

Un villano bien conocido en Los viajes de Marco Polo
Un villano bien conocido en Los viajes de Marco Polo

El talento de Martina y Scarpa

Con suerte, ojalá a no mucho tardar, empiecen a llegar historias nuevas y modernas en vez de solo las que son consideradas clásicas, por muchos que sean míticas y gusten, pero hasta el momento es lo que hay. La última parada es Los viajes de Marco Polo, de nuevo una obra que va firmada por los geniales talentos de Guido Martina y Romano Scarpa, nombres totalmente unidos el mundo Disney italiano, hecha a rebufo de la emisión en la televisión de la serie del legendario viajero algo que no se ocultó, más bien todo lo contrario y es uno de los mejores puntos que tiene este proyecto.

Al contrario que en otras ocasiones, como en Donald y el viento del sur, aquí la familia Pato no ocupa el lugar de los personajes históricos, nada de eso, lo que el lector se va a encontrar es que el tío Gilito pretende crear una serie sobre Marco Polo para televisión y lo que se va leyendo es la historia que sucede en cada uno de los cuatro capítulos que la componen. Es decir, del guion escrito para la misma que además sale de las manos de Mickey Mouse, viejo amigo de la familia con la que ha compartido varias aventuras a lo largo del tiempo.

El equipo y reparto de Los viajes de Marco Polo
El equipo y reparto de Los viajes de Marco Polo

Crítica al mundo televisivo

Este hecho en particular se convierte en lo mejor de Los viajes de Marco Polo, no solo por lo divertido que resulta ver a los diferentes personajes en tal tesitura, que también, lo es por aprovecharlo para hacer una crítica nada sutil al mundo de la producción televisiva y el muchas veces terrible recorte presupuestario que es capaz de terminar con un proyecto antes de nacer. No eso eso, también se muestra de forma clara los desencuentros entre los productores y guionistas a raíz de las ideas y el coste de las mismas, en este caso con los desencuentros entre Mickey y el tío Gilito.

Este tomo es un clásico por partida doble. Lo es por tratarse de una revisión del original libro Los viajes de Marco Polo (a veces El libro de las maravillas y en italiano Il Milione) escrito por Rustichello de Pisa en colaboración con el propio Marco Polo (o no, según dicen algunas fuentes) y también por ser uno de esos títulos imprescindibles de la producción Disney de Italia. Motivos ambos de sobrado interés para adentrarse en esta lectura que hará pasar un buen rato, con algunos momentos muy divertidos y más de un tropiezo para los protagonistas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *