
Portada de Los Vengadores número 24. Créditos: Marvel/Panini
Los Vengadores son el principal grupo de superhéroes de Marvel Comics. Sí, por supuesto que están Los Cuatro Fantásticos y los X-Men, pero sus casos son diferentes. Los primeros son más una familia, algo que se deja claro en muchas ocasiones en sus aventuras, y los otros pueden ser relevantes pero sus miembros se circunscriben solo a mutantes. No así en Los Vengadores, donde el reclutamiento es mucho más ecléctico.
A lo largo de su historia y con el transcurso de las décadas son muchos los héroes que se han unido a sus filas pero cuidado, también villanos. Así eran considerados Mercurio, Ojo de Halcón y la Bruja Escarlata en sus tiempos de llegada al equipo, y tras ellos otros tantos que han dejado el lado de los demonios por el de los ángeles.
Los Vengadores y los Señores del Mal
En esta ocasión no puede decirse que sea así, no cuando hablamos de esta nueva encarnación de Los Señores del Mal (aunque la portada rece el más clásico Los Amos del Mal en una discordancia de traducción) que asaltan su base para hacerse con ella. En parte esto recuerda al antiguo arco en que una reunión de malvados de mismo nombre hizo lo mismo, aunque las intenciones de entonces (de autores y personajes) no podían ser más distintas.
En este caso los malvados consideran que “Si Muerte es “bueno” los que nos oponemos a él debemos ser, como es natural, malvados.”; es más, se consideran a sí mismos como “La última nación libre del planeta”. Esto deja ver que el reinado del Doctor Muerte no es aceptado por todos, aunque sí parezca ser asumido por una mayoría y todavía se están viendo las consecuencias de esto.
¿Quiénes son estos Señores del Mal?
Estos Señores del mal, o Amos (según prefiera cada uno) están conformados por el Caballero temible, el Capi Loco y Exterminatriz. Junto a ellos un nombre muy clásico del grupo, Mr. Hyde, en una versión que parece más gentleman de lo que nunca ha sido en el pasado pero que, sin duda alguna, oculta su habitual faceta brutal, feroz y combativa.
Como líder, o al menos como ejecutor de su reunión, está ni más ni menos que el llamado Pensador Loco. Un veterano enemigo de Los Cuatro Fantásticos, y de otros tantos, cuyo gran talento es pensar, adelantarse, prever las jugadas antes de que estás tengan lugar. Igual de peligroso que confiado, lo que muchas veces es la causa de su perdición. A fin de cuentas en estas historias, da igual si las firma Jed MacKay y las dibuja Valerio Schiti como es el caso o cualquier otro, el bien siempre triunfa sobre el mal una y otra vez.
El brillo de Sam Wilson
En esta breve grapa, número 24, de Los Vengadores Jed MacKay construye un relato que a pesar de venir de hechos pretéritos puede ser consumido de forma casi unitaria, bien podría ser un prólogo de un tomo de mayor envergadura o de una historia con más páginas. Algo que es así, pues es tan solo la primera entrega de un arco que aquí queda inconcluso pero que avanzará en el futuro próximo.
El guionista aprovecha para coger al personaje de Sam Wilson y recordar el porqué es un héroe tan respetado, que merece ser vengador y que, aunque lleva ahora mismo el nombre de otro (Capitán América) se ha ganado el derecho a reclamarlo también como suyo. Así en estas páginas muestra a un hombre resoluto y capaz, ingenioso y valiente, alguien que no está a la sombra de nadie y que, ojalá más pronto que tarde, recupere su identidad del Halcón para dejar de ser comparado, una y otra vez, con Steve Rogers.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012