El Hulk Rojo llega en Capitán América: Brave New World. Créditos: Walt Disney

El Hulk Rojo llega en Capitán América: Brave New World. Créditos: Walt Disney

Walt Disney prepara un 2025 lleno de estrenos en cines con Stich, el Capitán América y la llegada de Los Cuatro Fantásticos.

Walt Disney prepara un 2025 fuertecito en lo que se refiere a sus estrenos de cine. La gran pantalla de estos doce meses va a estar llena de superhéroes, comedia, alienígenas e incluso de Cervantes.

Toca hacer un pequeño repaso de algunos de los títulos más esperados de este recién estrenado año de Walt Disney. De todo tipo, formato y color, para todos los gustos.

Enero

A Real Pain (10 de enero)
David (Jesse Eisenberg) y Benji (Kieran Culkin) son primos de mundos opuestos, unidos por un viaje a Polonia para rendir homenaje a su abuela. Sin embargo, la travesía se transforma en una montaña rusa emocional cuando resurgen las viejas tensiones familiares. Un relato sobre el choque de generaciones y la herencia que persiste en el tiempo.

Norbert (17 de enero)
Un espía inexperto en una nación gris, burocrática y sumida en la tristeza. Norbert es la última persona en quien pensaría alguien para detener los planes de su propio gobierno. A pesar de su ineficacia, se convierte en una pieza clave para salvar el colorido país vecino, Colorlandia, en una aventura de caos y risas que desafía la lógica.

Mikaela (31 de enero)
En una noche de Reyes marcada por una tormenta sin precedentes, un grupo de atracadores se apodera de un furgón blindado. A pocos metros, un policía al final de su carrera, Leo (Antonio Resines), y una joven inesperada intentan frustrar la huida de los delincuentes. Una persecución a contrarreloj en medio del caos.

Febrero

Capitán América: Brave New World (14 de febrero)
Con Harrison Ford como el presidente Thaddeus Ross, Sam Wilson se encuentra frente a un complot global con el destino del mundo en juego. En esta nueva entrega, el Capitán América deberá desentrañar una trama que amenaza con hacer que todos vean rojo.

A Complete Unknown (28 de febrero)
Una mirada a la meteórica carrera de Bob Dylan, desde su llegada a Nueva York en los años 60 hasta su ascenso a la fama mundial. Un relato que explora su impacto cultural y la transición del folk a la electricidad, culminando en su histórica actuación en el Newport Folk Festival de 1965.

Marzo

Blancanieves (21 de marzo)
Marc Webb, conocido por su trabajo en The Amazing Spider-Man, toma las riendas de esta versión musical y en acción real del clásico de 1937. Con un enfoque fresco y un elenco brillante, esta adaptación promete revivir la magia de la princesa más famosa del cine.

Los Thunderbolts de Marvel Studios. Créditos: Disney
Los Thunderbolts de Marvel Studios. Créditos: Disney

Abril

Amateur (11 de abril)
Rami Malek interpreta a Charlie Heller, un brillante pero aislado decodificador de la CIA que busca venganza tras el asesinato de su esposa en un atentado terrorista. En su búsqueda de justicia, su inteligencia será su única aliada en un viaje que lo llevará a los rincones más oscuros del mundo.

El Casoplón (Abril 2025)
Protagonizada por Pablo Chiapella y Raquel Guerrero, El Casoplón es una comedia de enredos que promete hacer reír a todos. Acompañados por un grupo de jóvenes talentos y figuras como Edurne, este filme tiene todo para convertirse en un éxito de taquilla.

Thunderbolts (30 de abril)
El UCM presenta a un grupo de antihéroes en Thunderbolts, donde Yelena Belova (Florence Pugh) lidera una banda de inadaptados en una misión suicida para salvar al mundo, a su manera. Una película irreverente llena de humor y acción.

Mayo

Lilo & Stitch (23 de mayo)
La adorada historia de la niña hawaiana y su amigo extraterrestre se reinterpreta en esta versión en acción real. Protagonizada por Maia Kealoha y con un elenco estelar, Lilo & Stitch promete un viaje emotivo y lleno de risas para toda la familia.

Junio

Elio (junio 2025)
Un joven obsesionado con los extraterrestres se ve transportado al Comuniverso, un paraíso intergaláctico. Confundido con el líder de la Tierra, Elio deberá enfrentarse a desafíos cósmicos y superar una crisis de proporciones intergalácticas mientras persigue su sueño de descubrir el universo.

The Fantastic Four: First Steps
Con Pedro Pascal, Vanessa Kirby y Joseph Quinn como la nueva familia fantástica, The Fantastic Four: First Steps se perfila como una de las producciones más esperadas de Marvel, con un elenco estelar y un villano imponente como Galactus, interpretado por Ralph Ineson.

Freakier Friday
Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis retoman sus papeles de madre e hija en esta secuela multigeneracional de la exitosa Freaky Friday. Ahora enfrentadas a los desafíos de fusionar dos familias, Tess y Anna redescubren que la magia puede repetirse, y las lecciones de vida también.

El Universo de Tron está de vuelta. Créditos: Disney
El Universo de Tron está de vuelta. Créditos: Disney

Otoño

Tron: Ares
La icónica franquicia regresa con Tron: Ares, protagonizada por Jared Leto, Greta Lee y Evan Peters. La película retoma la historia de Tron y Tron: Legacy, sumergiendo a los espectadores en un mundo virtual lleno de acción, tecnología y emociones.

El Cautivo
En 1575, Miguel de Cervantes es capturado por corsarios durante su regreso a España. Entre las rejas, se convierte en narrador de historias que le dan esperanza a él y a sus compañeros. La película sigue sus intentos de fuga mientras se enfrenta a una conexión inesperada con el temido líder de los corsarios.

Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!

6 comentarios en «Los estrenos más esperados de Disney para 2025: ¡Todo un año de cine!»

      1. Vale, si es decisión editorial vale. Es que eché en falta Predator Badlands y Zootropolis 2, que constaban bajo El cautivo como estreno para el próximo otoño/invierno. Pero como muy bien indicas, eso de las fechas siempre es algo aproximado porque aquí puede cambiar todo.

    1. Estas son las fechas oficiales que desde Disney nos han proporcionado a docpastor.com-Amamos la Cultura Pop. Los cambios de días y meses (a veces incluso años) son algo habitual en la industria del cine.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *