Kirby está de vuelta en Kirby Air Riders. Créditos: Nintendo
Masahiro Sakurai siempre ha tenido un talento especial para mezclar lo sencillo con lo frenético. Lo demostró en su momento con Kirby Air Ride en GameCube, un título que a primera vista parecía ligero, pero que escondía una sorprendente profundidad en sus mecánicas. Ahora, más de veinte años después, el creador japonés retoma esa idea con Kirby Air Riders, que llegará a Nintendo Switch 2 el próximo 20 de noviembre.
El anuncio se hizo en la presentación Kirby Air Riders Direct, donde el propio Sakurai mostró en detalle lo que nos espera: técnicas nuevas, modos que regresan y, por supuesto, un desfile de personajes y naves listos para la acción.
Volar, derrapar y atacar
El corazón de Kirby Air Riders está en la conducción. Las naves flotan de forma automática, de modo que no hace falta acelerar; el jugador solo debe controlar la dirección y aprender a dominar la inercia. Con un simple botón es posible frenar, derrapar y luego soltar para dar un potente acelerón. Este gesto, tan sencillo, genera una dinámica que premia la habilidad y la anticipación, algo que ya era marca de la casa en GameCube.
Pero el juego no se queda ahí. Cada piloto cuenta con técnicas especiales propias que pueden cambiar el rumbo de una partida. El Rey Dedede, Meta Knight o Waddle Dee aportan sus particularidades, mientras que Kirby, fiel a su esencia, dispone de hasta cuatro variantes según la transformación que adopte. La elección de piloto no es un mero detalle estético: el peso, la resistencia o el alcance de los ataques influyen en el rendimiento de la nave y en la estrategia a seguir.
Naves para todos los estilos
Las Air Ride Machines son otro de los grandes atractivos. Algunas priorizan la velocidad pura, mientras que otras se centran en la resistencia o en la capacidad de planear más tiempo en el aire. El terreno importa, y un buen aterrizaje tras un salto puede significar la diferencia entre ganar impulso o quedarse atrás. Además, todas permiten ejecutar maniobras como deslizarse por raíles o realizar giros rápidos.
El caos se multiplica con las habilidades de copia, que no se limitan a Kirby: todos los pilotos pueden absorber enemigos y usar sus poderes temporalmente. Esto añade un nuevo nivel de imprevisibilidad a las carreras, donde un ataque bien colocado puede darle la vuelta a la clasificación.
Celesta y las pruebas urbanas
Uno de los modos más recordados de Kirby Air Ride regresa ampliado: las pruebas urbanas. En esta ocasión se desarrollan en Celesta, una isla flotante enorme en la que los jugadores disponen de cinco minutos para explorar, recolectar potenciadores y mejorar su nave antes de pasar a la segunda fase: los estadios.
Durante esa exploración se producen eventos aleatorios, desde minicompeticiones hasta batallas multitudinarias, sin olvidar la aparición de jefes clásicos como Kracko o Dyna Blade. Cada encuentro es una oportunidad para hacerse con mejores mejoras o incluso robar la nave de un rival. Al final, todo culmina en el estadio, donde se pone a prueba lo acumulado en una prueba decisiva.
Modos que vuelven y entrenamiento
Más allá de las pruebas urbanas, el juego incluye un modo Air Ride más tradicional, en el que seis pilotos compiten por cruzar primero la meta. Aquí atacar es tan importante como trazar bien la ruta, ya que golpear a los rivales otorga estrellas que aumentan la velocidad.
Para quienes prefieran aprender con calma está la Escuela de Pilotos, un espacio donde familiarizarse con las técnicas básicas y pulir maniobras avanzadas. Una manera perfecta de entrar en calor antes de lanzarse al caos multijugador.
Una experiencia compartida
La vertiente social también recibe atención. Kirby Air Riders permite partidas locales de hasta ocho jugadores y en línea de hasta dieciséis, con opciones de chat de voz y vídeo gracias a GameChat. La idea es clara: convertir cada carrera en un espectáculo compartido, donde la risa y la sorpresa están tan presentes como la competición.
Nintendo también ha anunciado que parte de la banda sonora se podrá escuchar a través de la aplicación Nintendo Music para suscriptores online, un detalle que muestra el cuidado por expandir la experiencia más allá del juego en sí.
El regreso de una idea adelantada
En 2004, Kirby Air Ride fue un título peculiar, incomprendido por algunos y adorado por otros. Su propuesta de accesibilidad combinada con profundidad jugable lo convirtió en una rareza que, con el tiempo, fue ganando prestigio. Hoy, Sakurai recupera esa fórmula, consciente de que el público está listo para disfrutarla como merece.
Kirby Air Riders no solo promete velocidad y colorido; también reivindica la importancia de experimentar con ideas que se salen de la norma. Y en un panorama donde los juegos de carreras suelen apostar por lo realista o lo caótico sin matices, este nuevo título busca situarse en un punto intermedio: fácil de jugar, difícil de dominar y tremendamente divertido en compañía.
El 20 de noviembre, la bola rosada volverá a subirse a su nave. Y todo apunta a que lo hará a toda velocidad.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Artículos y entrevistas sobre cine, cómic, juguetes, series, libros… Amamos la Cultura Pop.