Robert Redford en una fotografía promocional de 'El gran Gatsby' (1974). Crédito: Paramount Pictures.
Hoy el mundo del séptimo arte está de luto, pues una de sus grandes estrellas de todos los tiempos, Robert Redford se ha apagado esta noche.
Orígenes
Nacido en Santa Monica, California, en 1936, como Charles Robert Redford Jr., pasó su infancia entre Los Angeles y Texas, de donde era originaria su madre. Pronto se aficionó al arte y a los deportes, dejando un poco de lado sus estudios. Aun así, se graduó del instituto a los 18 años y estudió en la Universidad de Colorado durante un año y medio.
En esta época, según contaba él mismo, la vida universitaria le llevó por el mal camino y tuvo problemas con el alcohol. Tras abandonar los estudios, hizo un viaje por Europa para encontrar su camino, y un tiempo después asistió a clases de pintura en el Pratt Institute de Brooklyn y también estudió arte dramático.
Camino al estrellato
Su carrera inició en 1959 con un pequeño papel de Broadway en la obra Me casaré contigo, que se convirtió en película un año después y donde Redford retomó el papel que había interpretado en el teatro. Su primer papel importante llegó 4 años después cuando coprotagonizó Descalzos por el parque con Elizabeth Ashley. En 1962 obtuvo su segundo papel en el cine en El que mató por placer, interpretando al soldado Roy Loomis, y donde también participaron Sydney Pollack y Francis Ford Coppola.
Desde principios de los años sesenta participó en numerosas series de televisión haciendo papeles menores. Nombres como Maverick, Los intocables, Perry Mason o Alfred Hitchcock Presenta vieron los primeros pasos de Redford en la pequeña pantalla.
En 1969 nació el inolvidable duo Redford-Newman cuando coprotagonizó Dos hombres y un destino junto a Paul Newman, donde Robert Redford interpretó a Sundance Kid mientras que Newman hizo lo propio con Butch Cassidy.
Consolidación de su carrera
Los años setenta fueron la edad de oro de Redford, cuando interpretó los papeles que le dieron fama internacional. En 1973 protagonizó Tal como éramos junto a Barbra Streisand, película que ganó varios premios, entre ellos dos Oscar y El golpe, película que le volvió a reunir con Newman en la inolvidable historia de un robo planificado de forma muy inteligente. Un año después, interpretó a Jay Gatsby en la versión cinematográfica de El gran Gatsby.
Sin abandonar su carrera como actor, también se atrevió a sentarse en la silla del director. En 1980 dirigió Gente corriente, protagonizada por Donald Sutherland y Mary Tyler Moor, una película que tuvo muy buenas críticas y con la que Redford ganó un Oscar. En 1992 dirigió El río de la vida, en la que contó con un joven actor que estaba a punto de dar su gran salto al estrellato: Brad Pitt.
Robert Redford en el siglo XXI
Entrado el nuevo milenio, Redford siguió aceptando papeles y también dirigiendo de forma esporádica. Junto a Maryl Streep (reunidos 22 años después de coprotagonizar Memorias de África) y Tom Cruise, dirigió y protagonizó Leones por corderos, un drama cargado de crítica a la sociedad norteamericana en una época de mucha movilización militar estadounidense en Oriente Medio.
Redford tuvo también un papel en el universo cinematográfico de Marvel, interpretando a Alexander Pierce, el secretario del Consejo Mundial de Seguridad que en realidad es director de la organización terrorista Hydra, en las películas Capitán América: el soldado de invierno y en Vengadores: Endgame.
Una estrella que se apaga
Con toda una vida dedicada a la interpretación, y sobre todo al séptimo arte, la llama de Robert Redford se apaga hoy, pero su legado permanecerá eternamente inmortalizado en su filmografía repleta de inolvidables títulos que desde aquí recomendamos que veáis en homenaje a su ilustre carrera.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Crítico de cine de largo recorrido, además de amante del terror clásico y el mundo de LEGO. Es profesor Pokémon y ha sido juez del juego de cartas de la franquicia en torneos oficiales a lo largo y ancho del mundo. Es graduado en traducción y ha sido el intérprete de nombres como Julian Glover y Paul Blake, General Veers y Greedo de Star Wars. ISNI 0000 0005 1808 8642