Fotograma de El Sueño Producciones. Créditos: Disney +

Fotograma de El Sueño Producciones. Créditos: Disney +

El Sueño Producciones es la nueva aventura de Pixar Animation Studios.

El Sueño Producciones es la última aventura que llega desde Pixar Animation Studios, una entrega más de la saga Inside Out, o Del revés, que cronológicamente se sitúa entre la primera y segunda película (es lo que se denomina una intercuela). De la misma te hemos hablado ya en docpastor.com-Amamos la Cultura Pop, con una crítica general, pero ahora toca centrarse en el último de todos los episodios.

¡Un aviso!

No sigas leyendo en caso de no haber visto los cuatro capítulos. Se van a dar informaciones sobre personajes y tramas. Habrá destripes, o expresado de otra forma…

¡Alerta de spoilers!

El Sueño Producciones y el sueño lúcido de Riley

Tras varias idas y venidas, problemas y desencuentros, además de que Riley camine en sueños para sorpresa de todos los miembros de El Sueño Producciones, la joven cuya mente, sentimientos, emociones e ideas conocemos en Inside Out 1 y 2 tiene lo que se llama un sueño lúcido. Está dentro de uno de los sueños que se ruedan en la productora y es consciente de ello, sabe que es un estado onírico.

Así, con la fuerza y el poder que esto da, el gigantesco y aterrador unicornio-sirena se convierte en algo inofensivo, en el juguete que nunca debió dejar de ser. Y allí mismo, sentada con dudas sobre ese baile que es el motivo de fondo que mueve la trama, Paula Persimmon le dirá que “Este es su sueño” y así es. Ella se dirá a sí misma “Este es mi sueño”.

Y en su mente crea el baile perfecto, el baile soñado. Es todo lo que ella quiere que sea, incluso invita a la fiesta a Unicornio Arcoíris demostrando que el problema no era esta actriz, nada de eso. Riley no quiere dejarla de lado, es parte de su infancia, de su vida y quiere que siga presente en la misma pero de otra forma. Todos crecemos, pero nunca somos demasiados mayores para hacer lo que nos gusta.

Un par de referencias

Esto se ve de forma todavía más clara en dos imágenes algo fugaces que igual pasan desapercibidas. En los momentos finales, cuando se conoce el destino de los personajes (ahora iremos a ello) se ve dentro del estudio de El Sueño Producciones dos carteles de sus títulos, una dupla que muestra el cambio, crecimiento y evolución de la joven.

Uno de ellos indica Me, Myself & Ri con versiones de diferente edad de Riley en un guiño más que directo, y nada oculto, a Yo, Yo mismo e Irene (según su título original). En el otro se ve a Riley mostrando con orgullo un tatuaje con el título Pretty in Pink y el lema “This time is permanent” en referencia a que el tattoo no es temporal y este es ni más ni menos que Unicornio Arcoíris.

El destino de los protagonistas de El Sueño Producciones

Tras todo lo vivido en estos cuatro episodios hay transformaciones y movimientos en El Sueño Producciones. No podía ser de otra forma, a fin de cuentas todo lo que se ve en Inside Out es una muestra del crecimiento de Riley así que nada puede permanecer igual, desde lo mayor a lo pequeño. Una vida es cambio constante.

Así Paula Perssimon, la directora protagonista que cae en desgracia logra salvar los platos, los de todo el mundo y tras una mala racha llega a ser la nueva jefa del estudio. Ha aprendido mucho en su camino, y a su lado tendrá el ingenio de Janelle y Xeni, y está lista para esta nueva etapa.

Por su lado su predecesora, Jean Dewberry, quien ha mostrado lo peor de sí misma y ha pecado de ego, tiene un castigo, o una reprimenda al menos. No es despedida de los estudios pero sí del cargo, y de cualquier labor relacionada, pasando a formar parte del personal de cafetería algo que no parece hacerle demasiada ilusión.

Y Riley va a su baile, por supuesto que va.

¿Es un sueño?

Ahora, ¿es un baile real? La muchacha llega allí y encuentra el valor para lanzarse a la pista de baile con sus amigas para hacer una coreografía que tienen ensayada, esto es así gracias al sueño lúcido que tuvo y al recuerdo del mismo. Se ríen, se divierten, otros compañeros se animan y además ella lleva un vestido genial que muy acertadamente no es el mismo que imaginó pero sí uno totalmente coherente y orgánico con el personaje, su edad y momento vital.

Pero todo esto está dentro de una de las bolas que Paula Persimmon tiene en su poder. Así que puede interpretarse de dos formas, la primera es que se trata de un sueño más, uno que han construido para ella aunque de esta forma perdería fuerza. La segunda, con la que todo gana puntos es que no lo sea, que sea la realidad y sea algo ya vivido, un recuerdo de un baile en el que todo salió genial. Un baile que fue, puede decirse, como un sueño.

Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *