
Skeletor de 1987. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
La película Masters del Universo de 1987 se ha convertido con el devenir de los años y las décadas en un clásico de culto. Se basa en las figuras de acción de mismo nombre de Mattel y a partir de ellas crea una historia propia, una en la que Eternia parece sumida en una guerra en la que Skeletor está ganando mientras que He-Man y sus amigos apenas logran conservar la vida.
En su momento este argumento no fue del todo entendido debido a la confusión de pensar que seguía la trama de la serie de televisión de Filmation, algo que hoy a veces sigue pasando, y no ver el encaje entre un producto y otro. Ambos títulos se inspiran en la misma línea de juguetes pero no tienen más relación entre ambas, de hecho esto quedó claro hace algún tiempo con la publicación de Masters de los Universos (o Masters del Multiverso) donde ambas versiones aparecían como realidades alternas.
Un Skeletor arrebatador
En este filme estrenado en 1987 y producido por Canon Films, con todo lo bueno y malo que eso conlleva, la interpretación del villano recayó sobre Frank Langella con sus impresionantes casi dos metros de altura (mide 1,93) y en ese entonces una ya reputada carrera a sus espaldas. En el momento de dar vida a Skeletor el actor ya había encarnado a Diego de la Vega/El Zorro en El signo del Zorro, a Leonardo da Vinci en I, Leonardo: A Journey of the Mind e incluso al mismísimo Conde Drácula en Drácula (versión de 1979).
Como Skeletor está impresionante aunque en todo momento detrás de un conseguido maquillaje y un pesado vestuario que es trasladado con mucho acierto a la figura de acción lanzada por Mattel. Un acabado y un resultado bastante más logrado que el del muñeco comercializado en el estreno original, y es que uno y otro, aunque se basen en la misma idea, no podrían ser más distintos y se muestra mucho más fiel el moderno que el clásico.
Detalles y complementos
La línea Masterverse ha aparecido en diversas ocasiones en este medio y siempre, o casi, con buenas palabras. Esta no es una excepción y es que el juguete en sí está cuidado y bien conseguido, los pequeños detalles habituales están presentes desde la textura de los ropajes a los adornos de estos. Pueden verse y distinguirse con facilidad los cráneos, runas e incluso insectos que llenan el vestuario de Skeletor, quizá incluso de una forma mejor de lo que deja apreciar el visionado del filme.
Por supuesto trae los habituales complementos como manos intercambiables, su cetro y espada además de la llave cósmica que es el objeto que provoca el viaje entre Eternia y la Tierra en la película. Sí debe indicarse que, al menos en la figura que nos ha llegado a nosotros, una de las botas está bastante suelta y gira por su propia cuenta, además que la cabeza se salió de su posición nada más abrir la caja (solucionable con tan solo volver a colocarla y apretar con cierta fuerza para que aguante mejor el uso).
La soledad del tirano
Uno de los mejores momentos de Masters del Universo es cuando Skeletor le pregunta a He-Man sobre la soledad del bien y si es igual que lo soledad del mal. Una frase por completo improvisada, dado que Frank Langella tenía esa libertad, y que ayuda a construir a un villano mucho más complejo y lleno de matices de lo que era en las figuras, cómics o serie de televisión. Y esta misma soledad la transmite el rostro y mirada del muñeco, casi como si más que la venganza y el poder lo que ansiara es el fin de esa soledad que le atañe y hace sufrir. El coste no importa, solo que termine.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012