Portada de Emperador Muerte. Créditos: Marvel/Panini
El Doctor Muerte está de más actualidad que nunca gracias al estreno de Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos, película en la que el actor Robert Downey Jr. le da vida, mismo intérprete que por años fue el Iron Man de Marvel Studios (al punto de que costaba ver dónde empezaba la ficción y dónde la realidad). Por esto mismo desde Marvel Comics, en el caso de España a través de la editorial Panini, se está reforzando su presencia en las viñetas.
Lo primero es la saga Un mundo bajo Muerte escrita por Ryan North, al que entrevistamos en este medio hace tiempo. En la misma el personaje se hace con el control del mundo y se convierte en su líder y gobernante, lo que tiene sus partes buenas y malas dado que no hay blancos y negros, más bien muchos grises. Esto se completa con la reedición de Emperador Muerte, trama que hace años la editorial Panini ya publicó en nuestro país.
El Doctor Muerte conquista el mundo
Bajo el título Emperador Muerte: La historia original se relanza la Marvel Graphic Novel Emperor Doom publicada de forma original en 1987, una historia que sigue de actualidad y a las reminiscencias de la misma en el trabajo de Ryan North se puede remitir uno. Aquí el Doctor Muerte se hace con el control de todo el mundo y a nadie parece llamarle la atención… excepto a Simon Williams, el Hombre Maravilla, que ha pasado un tiempo dentro de un tanque de privación sensorial y no entiende nada de lo que ve a su alrededor.
El lector sí dado que desde el principio se ha sido claro con él y esto es algo que ayuda a la historia y la hace más opresiva e intensa. Saber una verdad que el protagonista desconoce eleva el nivel y hace que sea más interesante. Por supuesto, no puede ser de otra forma, el héroe logrará sacar de su trance al Capitán América, después a otros vengadores y emprenderán una nueva aventura para derrocar, una vez más, al Doctor Muerte…
Una obra imprescindible
… o quizá no hacía falta. Este cómic da una visión muy definitoria del villano al marcar que a pesar de haber logrado su objetivo de conquista mundial esto no es lo que anhela, no hay desafío, no hay lucha, no hay esfuerzo. Entonces… ¿de qué sirve todo? En sus propias palabras, “La lucha por la victoria es algo noble, pero ¿qué valor tiene una victoria carente de desafíos?”.
De esta forma David Micheline, guionista de la obra (en base a un concepto de él mismo, Mark Gruenwald y el recientemente fallecido Jim Shooter), crea una trama que resulta quintaesencial, un pilar para entender a este villano que es tan temido en el resto del mundo como querido en su Latveria natal. Todo ello acompañado del dibujo, entintado y color de Bob Hall, quien logra el toque preciso de realidad, fantasía, luz y oscuridad que precisa esta narración.
Con el Doctor Extraño
Pero el volumen editado por Panini es doble y en el mismo además de Emperador Muerte viene Doctor Muerte: Triunfo y tormento. En este caso la historia sale de los talentos unidos de Roger Stern, un sobresaliente Mike Mignola y Mark Badger, quienes presentan una trama en la que el Doctor Extraño y el Doctor Muerte unirán sus caminos y fuerzas para lograr algo que este quiere, su mayor deseo por encima de todos los demás.
Para sorpresa del hechicero por excelencia de Marvel Comics lo que el regente de Latveria anhela es rescatar a su madre del poder de Mefisto, presa de sus propias decisiones y víctima de los engaños del demonio. Estamos así pues ante otro título imprescindible para entender al mejor villano de Marvel Comics, su forma de pensar, de ser, de batallar… Así este volumen doble se convierte en una lectura obligada junto a otros como la dupla Bedford Falls/Pottersville (en referencia directa a ¡Qué bello es vivir!) o el mítico Fantastic Four Annual nº 2 en el que Stan Lee y Jack Kirby narraron por primera vez la trágica infancia y juventud de Victor Von Muerte.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012