
Cartel promocional de 'Drácula: A love tale'. Créditos: Luc Besson Production
El año pasado llegó a cines el remake de un clásico mudo del terror en Nosferatu. Este año, llega una nueva versión cinematográfica del vampiro más famoso de la cultura popular de la mano del director Luc Besson: Drácula.
Sobre el director
Luc Besson, nacido en Paris en 1959, es el responsable de dirigir esta nueva adaptación del clásico de la literatura de terror. De adolescente empezó a escribir los primeros borradores de lo que años después serían algunos de sus largometrajes. A los dieciocho años entró en el mundo de la industria cinematográfica en trabajos menores para integrarse en el mundillo. Llegó a trabajar como asistente de directores como Claude Faraldo y Patrick Gandperret.

En 1983 dirigió su primera película: Kamikaze 1999 (Le Dernier Combat), una historia posapocalíptica muda y grabada en blanco y negro en la que un hombre intenta construir un avión para buscar el amor. No solo fue el primer largometraje dirigido por Besson, sino que también fue el primer papel en la gran pantalla del actor francohispano Jean Reno.
Luc Besson consiguió fama en su país con las películas En busca de Freddy de 1985, protagonizada por Christopher Lambert, El gran azul de 1988 y Nikita, dura de matar de 1990. Estas tres se consideran dentro del movimiento cinematográfico francés llamado Cinéma du look (cine de la mirada) que se caracterizaba por un estilo visual muy brillante, vívido y estilizado, con personajes desequilibrados como ejes de la historia principal y temas populares como amores condenados al fracaso, jóvenes más arraigados a sus amigos que a su familia y una visión cínica de la policía.
Salto internacional
El director francés ganó notoriedad internacional con sus subsiguientes películas. León: el profesional de 1994, en la que nuevamente contó con Jean Reno además de con una jovencísima Natalie Portman y un desquiciado Gary Oldman (quien ya hizo de Drácula en la versión de Francis Ford Coppola del mismo año), que se lleva el protagonismo en cada escena en la que aparece. En 1997 llegó El quinto elemento, una historia ciberpunk con Bruce Willis y Milla Jovovich en los papeles protagonistas y de nuevo Gary Oldman en otro papel de perturbado que solo él podría interpretar.

Ya entrado el nuevo siglo, Luc Besson ha dirigido largometrajes de cierto renombre como Lucy de 2014, protagonizada por Scarlett Johansson y Morgan Freeman , Valerian y la ciudad de los mil planetas de 2017 y Dogman de 2023 con Caleb Landry Jones, quien protagonizará la nueva entrega de Drácula.
Una nueva historia de vampiros
La nueva entrega de Drácula titulada Dracula: A love tale llegará a los cines de nuestro país el 21 de noviembre de este año. Se trata de una adaptación de la novela original de Bram Stoker adaptada por Besson con un enfoque romántico.
Caleb Landry Jones se pone al frente de la película en el papel del vampiro transilvano. A Jones le hemos visto anteriormente en No es país para viejos, dirigida por los hermanos Cohen en 2007 en un papel secundario y también en X-Men: primera generación como el mutante ultrasónico Banshee.

La sinopsis oficial de la película es la siguiente: “Tras una devastadora pérdida, el príncipe Vlad II, conde de Drācul (Caleb Landry Jones), renuncia a Dios y es maldecido a la vida eterna, condenado a vagar solitario a lo largo de los siglos. Este es el relato sobre la historia de amor jamás contada del infame vampiro, que desafiará al destino y la mortalidad en busca de su amor perdido.”
La película contará también con la aparición de Zoë Bleu como Mina y la de Christoph Waltz en el papel de sacerdote, quien saltó a la fama gracias a su papel como coronel Hans Lanza en Malditos Bastardos.
El mito reencarnado
Una nueva producción sobre Drácula siempre es bien recibida entre los amantes del cine de terror. Una nueva oportunidad de revivir la historia tantas veces contada desde una nueva perspectiva, desde aquella primera vez en blanco y negro con Bela Lugosi y su inolvidable acento rumano. Quien os escribe, tiene muchas ganas de verla.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Crítico de cine de largo recorrido, además de amante del terror clásico y el mundo de LEGO. Es profesor Pokémon y ha sido juez del juego de cartas de la franquicia en torneos oficiales a lo largo y ancho del mundo. Es graduado en Traducción y ha sido el intérprete de nombres como Julian Glover y Paul Blake, General Veers y Greedo de Star Wars. ISNI 0000 0005 1808 8642



