El Doctor y Ruby Sunday en Doctor Who en el episodio Lucky Day. Créditos: BBC/Disney
Llegamos al cuarto episodio de Doctor Who y una vez más hay que dar las gracias por tener a Russell T Davies como showrunner. Ha sabido insuflar de nueva vida a la serie y traerla de regreso, aunque en este caso, en el capítulo titulado “Lucky Day”, la dirección está en manos de Peter Hoar, realizador que ha participado también en The Umbrella Academy y Daredevil, mientras que el guion es obra de Pete McTighe. Este último es un viejo conocido de la serie y ha firmado anteriormente guiones en Tales of the Tardis, entre otros productos relacionados y la propia serie principal.
Sus dos capítulos en la misma son “Kerblam!” De 2018 y “Praxeus” de 2020, mientras que entre los diferentes productos derivados suyos pueden citarse los cortometrajes Return of the Autons, Jo Grant Returns o The Promise. En lo que se refiere a ese viaje al pasado y a los mejores momentos de Doctor Who que es Tales of the TARDIS su firma está presente en “The Mind Robber” y “The Curse of Fenric”.
Recuerda que antes de seguir leyendo es mejor que estés al día de los acontecimientos de la serie. Se darán detalles específicos de personajes y tramas.
Doctor Who sin Doctor Who
“Lucky Day” es una de esas aventuras de Doctor Who que surgen de cuando en cuando que si bien están dentro del universo y se entroncan con los personajes principales estos no hacen apenas aparición. Un caso muy conocido es el de «Blink», basado en el relato What I Did on My Christmas Holidays by Sally Sparrow, de la era protagonizada por David Tennant y ahora sucede de una forma similar con Ncuti Gatwa.
Sí, hace aparición, y su companion Belinda, pero es de manera muy breve y esto hace que se pueda profundizar en todo su mundo. En el quién, el cuándo y el cómo. En la forma en que todo funciona cuando él no está allí dado que aparezca o no sigue habiendo una invasión alienígena cada cierto tiempo, robots malvados y seres terribles a los que detener.
El valor de UNIT y los companions
En “Lucky Day” se trata de dar mucho más fondo a UNIT, a la última versión de esta unidad de élite con su flamante cuartel general, buenos fondos y la dirección de Kate Stewart que una vez más demuestra ser uno de los mejores personajes de la serie. La actuación de Jemma Redgrave como la hija del mítico brigadier, al que se menciona en la trama de forma fugaz, es sencillamente impecable como siempre desde que empezó a darle vida.
Por otro lado también se recupera a Ruby Sunday, companion de la primera temporada de Ncuti Gatwa, y con ella se aprovecha para ver un poco más la relación entre la agencia y los antiguos amigos y compañeros del Doctor, sean estos Mel, Ace (¿has leído nuestra entrevista con su actriz?) o Donna, a los que recluta y contrata. Esta idea resulta ser todo un acierto dado que es una forma de mantener vivo el legado y de poder recuperar a todos esos viajeros que se quedaron por el camino, como también se hizo con el grupo de apoyo creado por Graham en “The Power of the Doctor”.
Una fuerte carga crítica
Lo que no escapa a nadie es que si bien en la época pretérita comandada por Russell T Davies la crítica estaba presente pero era algo sutil no es así ahora, en esta era más bien se hace a cañonazos. Y está bien que sea así, por desgracia hay demasiado ruido, prejuicios y medias verdades en el ambiente como para andarse con florituras y medias tintas. Es mejor ser directo y muy claro.
El guion de Pete McTighe habla, a través de su ficción, del peligro de los desinformantes en las redes sociales, de los palmeros que enarbolan una causa para sus propios intereses, de cómo “El individuo es listo, la masa es un animal miedoso, idiota y peligroso” (citando a Men in Black (Hombres de negro)). No cuesta ver un claro paralelismo entre lo que sucede en “Lucky Day” y lo que se vivió en pandemia, un terrible hecho mundial al que, por desgracia, todavía hay personas que se refieren como plandemia.
Mrs. Flood empieza a reunir un equipo
Si bien este es un buen capítulo de Doctor Who, de una temporada que parece ir de menos a más y que sube apuestas y calidad con cada episodio estrenado (si sigue así el final va a ser impresionante), sigue con la trama de fondo de Mrs. Flood. El enigmático personaje de Anita Dobson que sigue el rastro del protagonista sin que sepamos bien el porqué de esto o siquiera quién es.
Pero en este caso, y sin dar destripes, sí puede decirse que su presencia deja de ser tan pasiva, dicho esto con matices, como en el pasado y que sus acciones empiezan a ser activas. El cómo afectará esto es algo que seguimos especulando con ello, por suerte cada vez queda menos para saber qué está tramando Russell T Davies.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012
Muy bueno el capítulo, sin rodeos y al hueso con la crítica. Me parece que las chances de que Mrs. Flood sea Susan se van desvaneciendo.
Con Davies nunca se acierta, siempre tiene ese giro inesperado que sorprende.