David Galán firmando ejemplares de Pro. Fotografía proporcionada por el autor.

David Galán firmando ejemplares de Pro. Fotografía proporcionada por el autor.

Hablamos con David Galán Galindo sobre el cómic Pro.

David Galán es un creador audiovisual conocido por Orígenes secretos, también autor de su novela, y Matusalén, además de un gran número de cortometrajes entre otros trabajos. De forma reciente, bajo el ala de Panini, lanzó el cómic Pro del que podéis leer la crítica en este mismo medio. Ahora es el momento de hablar con él sobre cómo surge este personaje y qué futuro le espera.

(Esta entrevista ha sido divida en dos partes, esta es la primera).

El género del superhéroe es algo que no tiene raíces propias en España pero a pesar de ello es algo que gusta mucho a los lectores, ¿a qué lo crees debido?

Bueno, el Guerrero del Antifaz es un personaje que perfectamente podría encajar en un supergrupo, como el Shining Knight de DC en Los 7 Soldados de la Victoria, así que algo de raíz hay. Luego hubo toda una generación que se enganchó con las portadas de López Espí para Vértice… pero no sé, yo creo lo bueno de los superhéroes es que lo abarcan todo, es un “género de géneros” y todo el mundo puede encontrar lo que quiere: hay magia, hay terror, hay humor… si te paras a pensar ¿qué tienen que ver Spider-Man y Authority o La Cosa del Pantano y Ms.Marvel? Y en ese sentido, los españoles somos igual que el resto del mundo.

Para ti qué significa el cómic en tu vida.

Sinceramente, siempre he pensado que es lo que me define. Si me desnudas de todo lo superfluo, yo al final sólo soy un lector de cómics. Si hubo un día que decidí ser “contador de historias” fue por los tebeos, eso es así y no lo olvido. Fueron mi salvavidas cuando era un niño sin muchos amigos y es lo que más me gusta del mundo. Si tuviera una lámpara maravillosa no le pediría ganar un Oscar, le pediría ser guionista de la Legión, de Amazing, de Uncanny… qué te voy a contar.

Portada de Pro editado por Panini
Portada de Pro editado por Panini

¿Cómo llegas hasta la idea de Pro?

Creo que de la forma que llega cualquier niño, sales de ver Indiana Jones y querrías que hubiera un Indiana en tu barrio. Yo amaba al Capitán América y rápidamente imaginé ¿Cómo sería la versión española de este arquetipo? Era un recurso lógico, mira el Capitán Hispania de Superlópez. Las partes narrativas, su historia, surge del trabajo para este cómic, pero la idea, incluso el nombre de “El Español de Pro” llevan décadas conmigo.

No es una obra en la que estés solo, ¿cómo fue trabajar con Manuel M. Vidal?

Pues un sueño, porque Manu y yo llevábamos años tratando de trabajar juntos en un cómic. Era un placer trabajar con él porque además de un gran dibujante era un gran lector de cómics y claro, en una obra tan referencial como es Pro eso era fundamental, Manu pillaba todo al vuelo y lo que es más asombroso, era capaz de metamorfosearse en cualquier estilo y en todos seguir siendo Manu. Es uno de los mejores dibujantes que ha tenido este país, ojalá se le reconozca.

Fin de la primera parte de la entrevista a David Galán.

Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *