Poster promocional de Chad Powers. Créditos: Disney +
Chad Powers llega a Disney + como uno de los estrenos esperado y promocionados del mes, y de la temporada. Una serie que sigue la historia y vida del personaje de mismo nombre, un deportista de élite que ha caído en desgracia ante el mundo y, lo peor de todo, ante sí mismo. Una tragedia que pasa por comedia y que habla de la importancia de las segundad oportunidades.
¿De qué trata Chad Powers?
Antes de avanzar quizá no sea mala idea aclarar de qué trata esta nueva serie, y para ello nada mejor que recurrir a la información dada desde la propia Disney +: “Ocho años después de que un error imperdonable arruinara su prometedora carrera en el fútbol americano universitario, el talentoso mariscal de campo Russ Holliday intenta revivir sus sueños. ¿Cómo? Transformándose en Chad Powers, un peculiar personaje que se une al equipo de los South Georgia Catfish.”.
El arco del héroe
Esta serie sigue en gran medida el conocido arco del héroe con su presentación, caída y resurrección. Una historia que la ficción ha contado una y otra vez pero que siempre encuentra la manera de mostrarse nueva, fresca y funcional. No es que en este caso haya nada novedoso o siquiera que sea un producto sobresaliente, pero sí se trata de un material cuidado, hecho con evidente corazón y con el deseo de agradar al público.
Aquí hay que alabar la labor de sus creadores Glen Powell, también protagonista, y Michael Waldron, este último quizá resulte conocido al lector por haber estado implicado en Doctor Strange en el multiverso de la locura y Loki, además de Paloma Lamb quien completa el equipo al mando del guion. Han sabido pergeñar una historia que, más allá de sus complicaciones y excentricidad, no deja de ser la de muchas personas, la de una búsqueda de la mejor versión de uno mismo, dejar atrás los errores y encontrar el perdón más complicado de todos: el propio.
El deporte como excusa
Una vez más el deporte es la excusa. Chad Powers no es una serie sobre fútbol americano, es una serie que se ambienta en el fútbol americano pero que lo usa como vehículo para narrar su historia y dar su mensaje. Esto es algo muy habitual en las producciones audiovisuales y los ejemplos se cuentan por docenas, desde la estupenda Ted Lasso a Million Dolar Baby pasando por otras tantas como Rocky o Karate Kid. El deporte es la excusa, la vida es la historia.
Un buen maquillaje
Chad Powers no existe, es una mentira creada por Russ Holliday aunque quizá haya más de verdad en él de lo que se piensa. A esto ayuda la más que adecuada interpretación de Glen Powell (Cualquiera menos tú, Top Gun: Maverick) quien pasa de ser uno a otro con facilidad, un cambio en la voz, en sus movimientos, en su mirada y sí, ese llamativo maquillaje.
Aunque un matiz, llamativo solo en los primeros minutos y es que al poco tiempo uno se acostumbra a ello tanto que llega a sorprender ver al protagonista sin él. Casi parece que el falso es el auténtico y el auténtico el falso pero, y esto es importante, quizá es que sea así. Todo lo que sale al exterior es lo que late en el interior, seamos o no conscientes de ello.
Máscaras internas y externas
Por desgracia hay un pero y es el mismo que tiene Marvel Zombies, otro reciente estreno de Disney + del que te hemos hablado hace poco: no termina. Esta mini serie está pensada, y es evidente, para seguir en el tiempo pero le sentaría mucho mejor tener un cierre argumental y seguir más adelante expandiendo lo narrado. Pero esta es una decisión tomada en muchas ocasiones con la idea de asegurarse un público para el futuro, que funcione o no tal estratagema es cuestión de tiempo.
A pesar de eso Chad Powers se presenta como una serie recomendable, con muy buen fondo, que sabe dejar sensaciones agradables y que con acierto mezcla la comedia y el drama. La vida no es sencilla, nunca lo es, y todos, queramos o no, llevamos máscaras y tenemos varias identidades dentro de nosotros mismos. Y ahí está la clave, esa es la llave para entender y disfrutar de esta producción.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012