4 comentarios en «33º Salón del Cómic de Barcelona: 10 puntos (buenos y malos)»

  1. «Algo que bien podría justificarse por una mayor presencia de tiendas»
    Discrepo con esta frase puesto que cada vez hay menos stands, y muchos libreros han dejado de venir (y otros tantos dejarán de hacerlo en la próxima edición, que algunos ya me lo han dicho) por culpa del aumento de tarifas y que no amortizan en absoluto. Las ventas han decaído mucho para las pequeñas tiendas, y si te fijaste bien este año, la mayoría ya solo ofrecían merchandising en lugar de cómics, un ejemplo el de los franceses de Pulp’s, que cada año venían con centenares de artbooks de importación que no se pueden conseguir en este país, el año pasado no vinieron y este año con solo camisetas. Eso es muy triste.

    1. Gracias por comentar, Carolina 🙂

      Aunque discrepes con la mitad de la frase veo que sí estás de acuerdo con la frase entera cuya segunda parte, que has debido saltarte sin querer al leer, dice «pero que no termina de cristalizarse y hace entender la decisión de no acudir». Precisamente lo que bien dices tú al indicar que hay menos stands, es una lástima que el aumento de precio no conlleve un aumento de puestos de ventas.

      Veremos en futuras ediciones qué sucede, mientras haya más (claro).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *