Ilustración de Viaje al centro de la Tierra. Créditos: Anillo de Sirio
Desde Anillo de Sirio, editorial fundada por el incombustible y ecléctico Jordi Bayarri, nos informan con cierta emoción que ya se ha iniciado la campaña de micromecenazgo para la financiación de su próximo proyecto: Viaje al centro de la Tierra. Una versión propia y particular del clásico inmortal de aventuras escrita por Julio Verne en 1864. Este icónico autor, igual de inmotarl que sus obras, es considerado uno de los padres de la ciencia ficción, no sin pocos motivos para ello, y con su talento transportó y transporta a los lectores a mundos fascinantes y desconocidos.
Una nueva visión de Viaje al centro de la Tierra
En esta nueva visión en viñetas de la conocida historia, y fiel a la historia original, seguiremos la emocionante expedición emprendida por el profesor Otto Lidenbrock, un apasionado científico que, tras descifrar un misterioso manuscrito, llega a la conclusión de que es posible acceder al núcleo del planeta a través de un volcán en Islandia. Así que dispuesto a seguir los pasos del alquimista y explorador Arne Saknussemm, autor del escrito, Lidenbrock se embarca rumbo a lo desconocido.
Pero la interpretación de esta trama por parte de Jordi Bayarri tiene un cambio importante. Mientras que en Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne el profesor es acompañado por su sobrino Axel y el guía islandés Hans esto cambia cuando Axel, presa del miedo ante lo que para muchos sería una evidente locura, decide desertar, y para cubrir su puesto su prometida y ahijada del profesor, Gräuben, ocupa su lugar. Este es un cambio de relevancia dado el peso de Axel en la trama primigenia, una forma de dar una perspectiva diferente con un personaje femenino fuerte que deberá enfrentarse a los mismos desafíos que afrontó Axel en la versión original.
Un cómic de alta calidad para los amantes de la aventura
Para hacer justicia a esta adaptación, publicaremos el cómic en una edición cuidada hasta el más mínimo detalle. Se tratará de un volumen de gran formato, con unas dimensiones de 233 x 330 mm, ideal para apreciar cada viñeta con la máxima calidad y detalle. Un total de 64 páginas, impresas en papel de alta calidad y encuadernación cartoné (tapa dura), con guardas impresas que añadirán un valor estético extra al conjunto.
Jordi Bayarri y Dani Seijas
Detrás de este proyecto se encuentran Jordi Bayarri y su colorista Dani Seijas, nombres que han demostrado su valía en un buen número de cómics de divulgación científica. El primero, autor del del guion y del dibujo, es un autor ampliamente reconocido por su trabajo en su serie Colección Científicos, dedicada a grandes figuras de la ciencia, un éxito tanto a nivel nacional como internacional, que con candor, algo de humor y mucho rigor histórico acerca estas figuras, y sus conocimientos, a todos los públicos.
Por su lado el segundo es el responsable del color y aporta su talento y experiencia para dar vida a esta nueva versión del clásico de Julio Verne. Su trabajo en proyectos anteriores deja clara su capacidad para dotar a cada escena de una atmósfera envolvente y expresiva, imprescindible para sumergir a los lectores en la profundidad de esta aventura, de forma muy literal en este caso dado que los protagonistas descenderán a una gran profundidad en su viaje al centro de la Tierra.
¿Cómo puedes apoyar este proyecto?
Como en el pasado éxito de esta expedición depende del apoyo de los lectores y aficionados a la literatura y el cómic. A través de esta campaña de micromecenazgo los mecenas podrán elegir entre distintas opciones de apoyo con recompensas exclusivas y ejemplares firmados. Cada aportación cuenta y ayudará a dar vida a esta historia inmortal y maravillosa.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Artículos y entrevistas sobre cine, cómic, juguetes, series, libros… Amamos la Cultura Pop.