El Doctor Muerte y los Vengadores en Un mundo bajo Muerte número 3. Créditos: Marvel/Panini
Un mundo bajo Muerte sigue adelante en su epopeya de conquista mundial o más bien de gobierno y regencia. El Doctor Muerte tiene el control de todo el mundo, todos los países están a su merced y en apariencia las cosas van mejor que nunca pero… ¿a qué precio? ¿Qué va a costar esto? De momento parece que nada, que el villano solo lo está haciendo por considerar que es el único capaz de ello…
… pero los Vengadores no están tan convencidos. Han luchado contra él un gran número de veces, como otros tantos héroes y villanos de Marvel Comics, así que no pueden fiarse. Y hacen lo único que pueden, y es que el enemigo de tu enemigo es tu amigo.
Como en otras ocasiones lo primero es dar un aviso: Si no estás al tanto de los recientes acontecimientos es mejor que no sigas leyendo. Se van a dar informaciones referentes a personajes, hechos y tramas. Si avanzas que sea libremente y bajo tu propio riesgo.
Los Vengadores y Los Señores del Mal
Quizá decir amigo sea algo exagerado pero sí, al menos, aliado circunstancial. Esa es una manera más correcta y adecuada de describir la relación entre el actual grupo de Vengadores y un cónclave de villanos que han escogido como nombre común el de Los Señores del Mal. Y esto hace que en este momento en el Universo de Marvel Comics haya dos encarnaciones en activo, la vista en la propia colección de Vengadores y la que llega en Un mundo bajo Muerte.
En este caso los miembros del aquelarre son Arcade, Mysterio, Reina Duende, Barón Mordo, M.O.D.O.K y el Doctor Octupus, y con estos dos últimos empieza este tercer número del macro arco. Llegan a la Ciudad Imposible, actual base de los héroes, donde se encuentran con Iron Man y entre ellos queda claro el poco aprecio que se tienen pero la necesidad común que les apremia.

La verdad tras los hechos de Muerte
Los Vengadores, y sus recientes aliados, llegan a un punto de no retorno. No saben qué hacer, no saben cómo derrotar al Doctor Muerte y recurren a la peor elección: La violencia pura y dura. Sí, puede que siempre sea divertido leer escenas de acción, y en gran medida es lo que mueve siempre a los cómics de superhéroes, pero como camino a seguir no suele ser el mejor. Y así sucede, todo sale mal y no logran nada.
Solo una cosa. Entre la Bruja Escarlata, el Barón Mordo y la Reina Duende, con los poderes mágico y telepáticos combinados, llegan a meterse en la mente de los líderes de las naciones y descubren algo que el actual gobernante mundial ha dejado claro en todo momento: No ha manipulado a nadie. No hay control mental, no hay lavado de cerebro y el único uso que ha hecho de sus dones de Hechicero Supremo es para tener el don de la ubicuidad, poder estar a la vez en varios lugares y así tener en poco tiempo reuniones y conversaciones que habrían llevado meses o años.
Ryan North apuesta por una trama con tanta política como acción
Con solo tres números, de un total de nueve, es complicado saber qué tiene en mente Ryan North (hace unas semanas contactamos con él para entrevistarle al respecto y, con mucha sabiduría, nos indicó que hasta que no estuviera todo el arco publicado prefería no hacerlo) pero de momento el viaje está siendo fascinante. Lleno de grises, de matices, de hechos que reflejan de forma clara el mundo moderno, sus problemas tanto sociales como individuales, de las acciones que tomamos cada uno de nosotros, de lo complicado de la visión pública y de la verdad.
Todo ello hace pensar en Terry Pratchett y esa magnífica frase de La Verdad, una de sus novelas del Mundodisco, que reza de la siguiente forma: “Una mentira da la vuelta al mundo antes de que la verdad llegue a ponerse las botas.”. Van tres números, quedan seis y toda una historia por contar.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012




Ya me he leído el de este mes en el que se enfrenta a Dormammu, la verdad, no sé cómo acabará esto, pero vaya con Doom (o Muerte, como quieras llamarlo), está realmente convencido de que solo el puede gobernar y lo paradójico es que tenga un plan oculto o no, ya sea ansioso de poder o no lo sea, gobierna bien aparentemente. Y encima le devuelve a Ben su forma humana.
Veremos en qué termina todo y qué tiene en mente Ryan North. De momento está siendo una delicia leerlo.
Sí, lo está siendo