Superman, y Superwoman, en su nueva etapa. Créditos: DC/Panini
Esta misma semana llega a los cines Superman, nueva película basada en el héroe que lo empezó todo y que esta vez cuenta con el actor David Corenswet para darle vida. Se une así a una larga lista de intérpretes que le han encarnado tanto en radio y en cine, en televisión en series de acción real y otras de dibujos animados, en películas directas a formato doméstico y en cameos, eso sin contar las muchas revisiones y parodias que se ha hecho del mismo.
La anterior iteración del mismo fue la de Henry Cavill que aunque resultara idóneo para el papel parecía más Superman en las entrevistas y premieres que cuando estaba en pantalla, algo debido a las elecciones artísticas iniciales de Zack Snyder y a toda la oscuridad que quiso meter, a veces con calzador. Ahora, por lo que se infiere de los trailers, esto será distinto, llega el momento de la luz, de la esperanza, del legado, del equipo, de inspirar.
Y justo eso mismo es lo que tiene el número 1 de Superman de la línea All In, la que actualmente está comercializando la editorial Panini en nuestro país. Un trabajo que viene firmado por Joshua Williamson, al guion, y Dan Mora, en el apartado de la ilustración.
All In: DC con sabor clásico
El nuevo universo DC, aunque lo de “nuevo” tiene muchos matices, esta línea denominada All In es DC en estado puro y por todos sus poros. Tiene un sabor clásico muy de agradecer pero actualizado correctamente, no son meros cambios estéticos como poner a Superman con vaqueros o inexplicables como hacer que un dios nuclear de otra dimensión meta mano a la realidad. Nada de eso, aquí hay una historia, unos personajes, hay sentido de realidad pero también suspensión de la misma para poder abrazar la fantasía que es, y siempre debe ser, este personaje.
Así tenemos un Clark Kent que está en el Daily Planet del que ahora Lois Lane es directora pero no solo eso: trabajan juntos como héroes. Esto no es un spoiler o destripe de ningún tipo, la portada lo deja claro. En ella aparecen los dos con el símbolo de la Casa de El detrás de ambos, el primero con un traje muy clásico y la otra con una revisión del mismo que quizá resulte familiar a más de un lector.
Si bien este no es el número 1 de su equivalencia de Estados Unidos, allí serían el 19 y el 20 o el 862 y 863 de Legacy, es una buena elección para dar el pistoletazo de salida a la colección en nuestro país. El guion de Joshua Williamson presenta personajes, hechos y tramas y empieza a sembrar para recoger en el futuro, así que no es preciso estar al día dado que todo lo que hace falta se encarga de darlo.
Y tenemos el siempre estupendo dibujo de Dan Mora, artista este que se ha convertido en referencial en DC Comics con unas visiones completamente icónicas de sus personajes y su mundo. Sus héroes son ellos, no hay duda alguna, en sus trazos sabe ser moderno y actual pero también rendir homenaje a todos los que estuvieron ahí antes que él. Algunas de sus ilustraciones, como se dice de forma mundana, quitan el hipo como la preciosa página doble en que Superman y Superwoman surcan el cielo juntos. A sus pies toda Metrópolis, por detrás de ellos el Daily Planet y por delante luz, color y esperanza.
Un Superman que es Superman
Hay que reconocer que los hados, y una hábil planificación editorial (junto con la deblace de ECC en nuestro país), han hecho que este cómic llegue a las tiendas poco antes que la película a los cines, algo que alimentará a uno y a otro debido a las similitudes que parece haber en ambas visiones. Esto algo que quizá sea así o no pero hasta el estreno del largometraje es algo que no podrá saberse a ciencia cierta.
Lo que sí queda claro, y no puede discutirse, es que el Superman de Josuah Williamson y Dan Mora es Superman. Lo es en cada viñeta, en cada plano, en cada momento con sus secundarios, en cada vuelo y en cada sonrisa. Superman ha vuelto y eso es algo maravilloso.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012