Portada del número 27 de Los Cuatro Fantásticos del arco Un mundo bajo Muerte. Créditos: Panini
Un mundo bajo Muerte es el título del nuevo macro evento de Marvel Comics que tiene como elemento central, y así lo deja claro el nombre del encuentro, al Doctor Muerte. El mejor villano de toda la editorial, para muchos su mejor personaje, que una vez más pondrá el mundo a sus pies, demostrará lo poderoso y peligroso que es y, esto no escapa a nadie, le dará más protagonismo dado su inminente aparición en el universo de Marvel Studios.
Esta es una práctica habitual de traspaso entre la editorial y la productora, esta última bebe de sus historias y creaciones previas pero también influye en las futuras. No en el punto concreto de la trama, aunque a veces también, pero son varias las veces en que la aparición de tal o cual personaje en el universo audiovisual conlleva un aumento de su presencia e importancia en las viñetas como en el caso de la Bruja Escarlata o Kang, aunque en este caso no puede decirse que saliera bien.
El Caballero Negro en Un mundo bajo Muerte
El nombre a tener en cuenta es el de Ryan North, autor al que hemos entrevistado en este mismo medio, que una y otra vez ha demostrado sus estupendas dotas de narrador, una imaginación sin parangón y un entendimiento profundo de qué y quiénes son Los Cuatro Fantásticos. Esto ha hecho que vayan desde lo espectacular a lo increíble e incluso a lo cómico y relajado, todo en una etapa que cuando llegue a su fin será largamente recordada.
En esta historia, en el número 27 de su cabecera actual, une al grupo, en concreto a la Mujer Invisible y a Mister Fantástico, con el Caballero Negro. ¿El motivo? Uno muy sencillo, Reed Richards es un genio científico pero aunque se esfuerza la comprensión de la magia se le escapa, algo que fue explotado en su momento por Mark Waid y Mike Wieringo en el arco Impensable, en cambio este héroe de corte medieval une ambos mundos. Es un científico, aunque muchas veces esto parezca quedar en el olvido, y tiene una unión profunda y personal con la taumaturgia.
Aventuras en el tiempo y el Doctor Muerte
Así que Ryan North, unido al talento ilustrativo de Steve Cummings (con tintas de Wayne Faucher y color de Jesus Aburtov), embarca al trío en un viaje como solo puede ser: por el tiempo. Los viajes en el tiempo son un clásico en Marvel Comics y están muy intrincados con la propia figura del Doctor Muerte, estos están presentes ya en su primera aparición y desde entonces ha hecho uso de ellos, u otros personajes de su tecnología, en bastantes ocasiones.
Pero más allá de la aventura en sí, divertida por supuesto, y de la más que agradecida aparición del Caballero Negro, un personaje estupendo que suele estar bastante desaprovechado, lo que el guionista hace es un aporte más a quién es el Doctor Muerte. No se dirá el cómo, ni el cuándo, pero está ahí y sienta las bases de lo que ha de venir para sorpresa de los dos líderes de Los Cuatro Fantásticos.
Son… fantásticos
Como es habitual Los Cuatro Fantásticos de Ryan North son ellos en estado puro. Lo imposible llena sus páginas, esos lugares que otros héroes solo sueñan pero que para ellos son un martes cualquiera. Sin entrar en demasiados detalles aquí tenemos, como ejemplo de todo esto, un viaje en el tiempo, espíritus ocupando otros cuerpos, una espada mágica, esa realidad imposible que descubrimos en el Doctor Extraño inicial a través de los fascinantes lápices de Steve Ditko…
Y, hay que recordarlo, este es un número corriente de la serie regular. Una grapa de pocas páginas, no es doble, que hace recordar que todo es posible en el mundo de las viñetas, que el único límite es la imaginación y, por suerte, la imaginación no tiene límites.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012
Curiosa historia, la leí hace semanas, pero en algún momento Reed Richards tendrá que aprender a manejar la magia, creo yo, sobre todo tras lo ocurrido en el número de este mes de Los 4 Fantásticos con la familia de vampiros. De todas formas, la situación con Doom se está poniendo muy seria ahora que es el emperador del mundo.
Y lo mucho que nos gusta a todos Muerte, un personaje genial.