Hulk Hogan protagoniza "¡Vaya Santa Claus!" en uno de sus peores papeles. Crédito: Warner Home Video.
Llega la navidad, y eso significa que es la época de disfrutar de buena comida, bebidas calientes y de ver una película bajo la mantita. Son muchos los largometrajes sobre la navidad que se han hecho a lo largo de los años, y desde aquí queremos dejar tres recomendaciones para los apasionados del cine menos popular.
De marcianos y Papá Noel
Si unimos dos conceptos como navidad y cine de serie B, a muchos de nosotros nos viene a la cabeza un clásico de culto de los años sesenta. Dirigida por Nicholas Webster y protagonizada por John Call, Santa Claus conquista a los marcianos es considerada oficialmente como una de las cien peores películas de la historia.
La trama es muy simple (aunque luego de tumbos raros): los niños marcianos están viviendo bajo excesivas y estrictas normas que están afectando su desarrollo y su libertad, y el sabio del planeta dice que necesitan de una figura parecida al Santa Claus humano para darles esperanza e ilusión. Así pues, unos padres marcianos deciden secuestrar a Papá Noel y llevarlo a su planeta.
Una película que pretendía llegar a un público infantil y terminó con un guion y una presentación demasiado extraños incluso para un adulto, con nulos efectos especiales, vestuarios y escenarios de cartón-piedra con cuatro tubos baratos. Lo peor de la cinta no es el guion, o los efectos especiales, que tienen su miga, sino la ausencia de la característica risa de Papá Noel, que es sustituida por otra sobreactuada, falsa y bastante molesta. Un producto ideal para los amantes del cine más cutre.
El augue de la lucha libre en el cine
Los años noventa fueron la edad de oro de la lucha libre, y uno de los luchadores más populares del momento hizo el salto lógico a Hollywood tras convertirse en un personaje mediático en Estados Unidos. En 1996, el inmortal Hulk Hogan protagonizó la película ¡Menudo Santa Claus!, en la que interpreta a Blake Thorn, un despiadado millonario quien, para huir de la policía, se disfraza de Santa Claus. En su huida, se da un golpe en la cabeza que le deja amnésico y cree ser el verdadero Papá Noel.
El film resalta de forma excelente la falta de talento cinematográfico del luchador, en una de sus peores interpretaciones en la gran pantalla (que ya es decir mucho). Como máxima curiosidad sobre él, comentar que uno de los productores de la película fue Jordan Belfort, a quien Leonardo DiCaprio interpretó en El lobo de Wall Street.
El juguete más buscado
La anterior película dejaba en buena posición a la siguiente de la lista, estrenada una semana después y protagonizada por Arnold Schwarzenegger. Efectivamente, nos referimos a Un padre en apuros, una comedia familiar en la que también aparecían Phil Hartman (voz de Lionel Hutz y Troy McClure en Los Simpson) y Jake Lloyd (Anakin Skywalker en La amenaza fantasma).
El argumento gira entorno al auge de la venta de juguetes durante las décadas de los ochenta y noventa del siglo pasado y cómo, navidad tras navidad, había un juguete que era el más buscado que se agotaba en todas las tiendas. Schwarzenegger interpreta a un padre de familia obsesionado con su trabajo que, el día de nochebuena, recuerda que aun no le ha comprado a su hijo su regalo de navidad. Se trata de una figura de acción de Turbo Man, el juguete más buscado de ese año.
La película es criticada duramente no por su desarrollo sino por su abrupto e incomprensible final que demuestra que a nadie del equipo se le ocurrió cómo cerrar la historia y se decidió tomar un rumbo más absurdo y tirando hacia la ciencia ficción absurda. Incluido un Schwarzenegger en el apogeo de su cine de comedia tomándose en serio a su personaje. Una historia, que aunque muy vilipendiada por la críticas, es uno de los placeres secretos cinematográficos de quien os escribe.
Tiempo de pasarlo bien con el cine
En estas fechas tan señaladas, nada mejor que dejar atrás las penurias del mundo y reunirse alrededor de la pantalla para pasar un rato divertido. Y qué mejor que hacerlo con cine del malo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!
Crítico de cine de largo recorrido, además de amante del terror clásico y el mundo de LEGO. Es profesor Pokémon y ha sido juez del juego de cartas de la franquicia en torneos oficiales a lo largo y ancho del mundo. Es graduado en traducción y ha sido el intérprete de nombres como Julian Glover y Paul Blake, General Veers y Greedo de Star Wars. ISNI 0000 0005 1808 8642