Fragmento del póster con la protagonista de Strangers: Capítulo 2. Créditos: Diamond Films.
The Strangers (Los extraños) fue sin duda una sorpresa, dentro del muy manido tema de los slashers, cuando se estrenó en 2008. Dicho género suele basarse en la reiteración de víctimas que parecen merecer su aciago destino, un asesino enmascarado o disfrazado que las va pulverizando paulatinamente y cero sorpresas más allá de que se derive a la casquería y se englobe dentro del gore. Por eso que incluso se pueden tildar de reiterativas.
Aún así uno suele picar de vez en cuando con alguna, y eso sucedió con el film citado de Bryan Bertino, que sorprendió y fue un éxito bastante solvente al recaudar más de 80 millones de dólares con un escueto presupuesto de apenas 9 millones de dólares. ¿Qué es lo que hizo triunfar al film protagonizado por Scott Speedman y Liv Tyler? Que no se explicara nada de los matarifes, así como una acertada manera de mantener el suspense.
Con un éxito en taquilla tan destacado, admito que me sorprendió que no se hicieran secuelas cuanto antes mejor: eran los tiempos en los que la saga Saw también marcaba estilo dentro del género, y esa por ejemplo ha llegado a acumular hasta diez entregas. ¿Qué fue lo que llevó a que The Strangers (Los extraños) no fuera estrujada para sacarle más beneficios? No lo sé, pero eso llevó a que la primera entrega ganará méritos con el tiempo.
Pero en esta época en la que todo tiene su remake, reboot, secuela o lo que se tercie, tarde o temprano algo tenía que hacerse, y lo que se llevó a cabo fue una innecesaria secuela, justo una década después. Los extraños: cacería nocturna olvidó el suspense con el que jugaba el primer film, quedándose tan solo con los aspectos más rutinarios de un género (el slasher) que como he indicado más arriba, es posiblemente de los más manidos.
The Strangers (Los extraños), capítulo intermedio de la trilogía
La franquicia quedó en punto muerto (perdón por el humor negro), y así se hubiera quedado de no ser porque entre la gente que quedó fascinada por la película original estaba Renny Harlin. El citado director, otrora responsable de algunos de los mejores films de acción de las décadas de los ochenta y noventa, se encontró tan «motivado» (nótese la ironía) que pensó que de ahí podía hacer no un remake, sino directamente una trilogía.
El pasado verano de 2024 llegó a las carteleras Strangers: Capítulo 1 que, si has visto la película inicial de 2008, es exactamente lo mismo pero con nuevas caras, sustituyendo Froy Gutiérrez y Madelaine Petsch a los antes citado Scott Speedman y Liv Tyler. Con todo y con eso el resultado no fue malo, más que nada por copiar una buena referencia, pero al menos hacerlo sin resultar ofensivo a la inteligencia del espectador.
Aún así fue sin duda un film muy flojo, aunque los que disfrutamos con la película de 2008 le dimos una oportunidad por aquello de ver como materializaba su propósito. Es por eso que admito tener curiosidad (quizás algo malsana) en ver las dos entregas posteriores, por lo que ya veremos a ver que nos ofrece en Strangers: Capítulo 2 que se estrenará en cines el próximo 26 de septiembre. La trilogía se completaría en una fecha por determinar.
El argumento del segundo capítulo resulta, a priori, bastante previsible: Maya, la superviviente de la primera entrega, al igual que tantas y tantas otras final girls que ha dado el género, tendrá que vérselas de nuevo con los tres desconocidos enmascarados, dispuestos a acosarla sin piedad. Habrá que ver que se ofrece a partir de aquí, porque ya por fin estaríamos hablando de algo ¿original? (ya veremos…) más allá del remake del film de 2008 que fue el capítulo 1.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Crítico especializado en cine y cómic, aunque no tiene problema en lanzarse a leer libros y opinar sobre ellos, siempre de forma constructiva y con educación. Bien conocido en el mundo de la divulgación por su alias, El Chacal, y su blog El Blog del Chacal donde comparte sus reseñas y conocimientos. ISNI 0000 0005 2401 3399